¿Habrá exposición del Titanic en Parque Fundidora? Esto sabemos
El presunto evento se difundío a través de redes sociales y la página de Boleto Móvil.
Tras el anuncio de una supuesta exposición con piezas del Titanic en Monterrey, la Procuraduría Federal del Consumidor informó que, tras atender la queja de una ciudadana, se determinó que el evento nunca estuvo programado.
La exhibición estaba prevista para realizarse en el Parque Fundidora durante los meses de febrero y marzo, pero se confirmó que no existía ningún registro oficial del evento.
- Te recomendamos Lady Pays invita a influencers regias a vender postres en avenidas de Monterrey | VIDEO Tendencias

¿Habrá exposición del Titanic en Monterrey?
Tras el comunicado de la Profeco, se dio a conocer que dicho evento nunca existió, después de que una persona denunciara el evento, Parque Fundidora dio a conocer que la exposición nunca estuvo programada.
De igual forma, la Profeco alertó a los consumidores a estar alerta y mantenerse informados de cualquier cosa a través de medios oficiales.
De acuerdo a las publicaciones, en la exposición habría
La presunta venta de los boletos fue a través de la página BoletoMóvil en donde se daba la información del presunto evento, las fechas en las que la presunta exposición del Titanic estaría en Monterrey.
En la página se deba a conocer que los presuntos horarios serían de las 11:00 horas hasta las 20:00 horas, según la página el recorrido tenía una duración aproximada de 2 horas.
En la página se manejaban diferentes costos de los boletos que varíaban entre 1,500 y 700 pesos.

¿Cómo se hundió el Titanic?
El Titanic se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912, después de chocar contra un iceberg en el Atlántico Norte. Fue uno de los desastres marítimos más famosos de la historia, cobrando la vida de más de 1,500 personas de las aproximadamente 2,224 que iban a bordo.
- Te recomendamos Regio viaja en metro de Corea con botas y sombrero para la boda de su hija | VIDEO Tendencias

Proceso del hundimiento
Colisión con el iceberg:
A las 23:40 del 14 de abril de 1912, el Titanic chocó contra un iceberg mientras navegaba a alta velocidad (aproximadamente 22 nudos, cerca de su máxima velocidad).
El iceberg abrió grietas en el casco del barco, afectando al menos cinco compartimentos estancos. El diseño del Titanic permitía flotar con hasta cuatro compartimentos inundados, pero no con cinco.
Inundación:
El agua comenzó a llenar rápidamente los compartimentos delanteros del barco.
El peso del agua inclinó al Titanic hacia adelante, aumentando el flujo de agua hacia otras secciones.
Fallas estructurales:
Aproximadamente a las 2:20 de la mañana, el barco se partió en dos debido al estrés estructural y la presión del agua.
La proa (parte delantera) se hundió rápidamente, seguida de la popa (parte trasera).
Condiciones del desastre:
Había insuficientes botes salvavidas para todos los pasajeros, ya que el Titanic solo llevaba botes para unas 1,178 personas.
El agua del Atlántico estaba extremadamente fría, con una temperatura cercana a -2 °C, lo que causó hipotermia en pocos minutos para quienes cayeron al agua.
Rescate:
El RMS Carpathia, un barco cercano, llegó al lugar aproximadamente a las 4:00 de la mañana y rescató a los sobrevivientes que estaban en los botes salvavidas.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-