Estudiantes de Fes Aragón realizan homenaje a fotoperiodistas que murieron durante el Axe Ceremonia
Berenice Giles y Miguel Hernández, estudiantes de la Fes Aragón, fueron recordados con aplausos, velas, flores y con la materia prima de su profesión, fotografías.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Argón realizó un homenaje a los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes murieron luego del colapsó de una plataforma móvil que les cayó encima durante el Axe Ceremonia de 2025.
Con veladoras, fotografías, flores y aplausos varios estudiantes de la facultad y de la carrera de Comunicación y Periodismo, en la cual estudiaban ambos fotógrafos, expresaron su sentir por la tragedia de sus compañeros.
- Te recomendamos "Me despedí el día del espectáculo", recuerda padre de Miguel, fotógrafo que murió en Axe Ceremonia Comunidad

Homenaje a Bere y Migue en Fes Argón
Luego de que la tarde del 6 de abril se confirmará que ambos jóvenes pertenecían a la comunidad universitaria, las páginas oficiales de la Fes Aragón invitaron a los estudiantes a guardar un minuto de silencio a las 10:30 horas.
Un goya por Berenice y Miguel.
— Alberto Valiente (@BetoValiente_) April 7, 2025
Rinden homenaje en la FES Aragón, periodistas qué perdieron la vida por ejercer su trabajo y por la negligencia en todos sus niveles del AXE Ceremonia. #JusticiaParaBereyMiguel pic.twitter.com/uOBw8hNSmC
Con veladoras, flores, fotografías y aplausos, estudiantes de la facultad perteneciente a la UNAM recordaron a sus compañeros muertos durante su labor periodística, a quienes se les guardará respeto en cada conferencia de la Semana de la Comunicación, una serie de presentaciones de periodistas y comunicadores que inició en que el mismo lunes el 7 de abril.
Más tarde, a las 14:00 horas, estudiantes organizaron otro homenaje en el que compartieron números de cuenta de familiares de Miguel y Berenice para apoyar con los gastos y trámites funerarios.
▶️ “En 26 años demostró de lo que estaba hecho y todo lo que logró”: Padre de Miguel Hernández, fotógrafo que murió en festival musical.
— @telediario (@telediario) April 7, 2025
???? #TelediarioMatutino con @liliana_sosa, @deividmedrano y @EmmE2111 ⭐️ pic.twitter.com/MK7Yb7gDwB
De acuerdo con el testimonio del padre de Miguel, su familia no ha sido apoyada por los organizadores ni por la empresa Mr. Indie, el que se deslinda de cualquier responsabilidad pues no tenían una relación laboral formal con el jóven.
En el homenaje, un amigo de Miguel tomó la palabra para expresar su dolor, momento en el que recordó a su compañero y agradeció las palabras de los asistentes.
"Tuve el gran honor, la gran dicha de ser amigo de Miguel. Recordé algo que me decía ‘Cuando hay que hablar hay que hablar, y cuando no también’, (…) no podemos quedarnos callados, ni mucho menos guardar silencio cuando algo se llamó accidente cuando es responsabilidad de aquellos a los que les pagamos por un tiempo.

Además, exigió justicia haciendo responsable a los organizadores del evento de la muerte de Miguel y Berenice. La organización del evento figura como posible responsable luego de ser señalada por colocar plataformas móviles sin informar al programa de Protección Civil que se entregó a la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Los culpo y responsabilizo totalmente, ellos lo asesinaron, esa es la palabra. Me arrebataron a mi amigo, su luz, sus fotos, y ahora no voy a volver a verlo. Me lo arrebataron por mil pesos, les juro que daría eso y más por verlo ahora, le pago todo lo que quiera. Les entrego eso y todo por volverlo a ver”, exigió
- Te recomendamos Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron en el Axe Ceremonia por colapso de estructura: quiénes son Comunidad

Cualquiera de nosotros puede ser el siguiente
La comunidad de estudiantes y periodistas se pronunció en contra de las versiones difundidas por las autoridades y medios de comunicación que tratan el caso como un accidente y no un caso de negligencia.

Tras la manifestación que realizaron integrantes del gremio periodístico afuera del Parque Bicentenario cientos de reporteros, fotógrafos y editores alzaron la voz por las condiciones de precariedad en las que trabajan.
"Todos sabemos los hechos; todos que les cayó una estructura que por cierto, no fue notificada ante las autoridades y su único fin era adornar; que murieron en el lugar; todos sabemos que continuarán con el festival, ya que incluso siguieron con la presentación de Natanael Cano (...) Todos sabemos que son nuestros compañeros; todos sabemos que pudimos ser cualquiera y que no puede quedar impune, y que a todos nos debe d importar”, expresó el taller de redacción de prensa de la Fes Aragón.
Las horas de trabajo extra no remuneradas, la falta de seguro médico y las condiciones de riesgo son de las cosas más criticadas y, a la vez, los escenarios más frecuentes a los que se enfrentan los practicantes y recién egresados de la carrera de Periodismo.
SOM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-