user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 30ºC 12ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 33º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Arquidiócesis de Guadalajara conmemora Pascua con emotivo encuentro de Jesús Resucitado

Siete movimientos católicos evangelizaron en el centro de Guadalajara para celebrar la Resurrección. La actividad culminó a las 16:00 hrs, llevando un mensaje de esperanza.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco /

El encuentro con Jesús Resucitado congregó a cientos de fieles en el centro histórico de Guadalajara este Domingo de Pascua 2025. La actividad, organizada por la Arquidiócesis local, buscó compartir el mensaje de esperanza de la Resurrección con transeúntes y visitantes.  

Durante aproximadamente cuatro horas, siete movimientos evangelizadores desarrollaron las llamadas "buenas nuevas", que incluyeron testimonios personales, cantos religiosos y el anuncio de Jesús como "Señor de la vida". El evento finalizó alrededor de las 16:00 horas.  

¿En qué consistieron las actividades del encuentro con Jesús Resucitado?  

Francisco Martín Ortiz García, director de las Escuelas de Evangelización San Andrés, explicó que el propósito fue "testificar que Jesús está vivo". Los participantes abordaron a personas en su caminar cotidiano para compartir su experiencia de fe y alegría pascual.  

Las dinámicas incluyeron intervenciones musicales con canciones evangelizadoras que crearon un ambiente festivo en calles como Juárez y 16 de Septiembre. Voluntarios regalaron estampas religiosas y pequeños folletos con mensajes bíblicos sobre la Resurrección.  

Este año destacó la participación de jóvenes, quienes formaron grupos de oración espontáneos frente a lugares emblemáticos como la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Muchos llevaban carteles con frases como "Cristo vive" y "Aleluya".  

Ortíz García destacó que esta iniciativa cumple cuatro años realizándose cada Domingo de Resurrección. "Queremos que la gente tenga un encuentro personal con Jesús palabra", mencionó durante su intervención.  

¿Qué significado tiene esta celebración para la Iglesia en Guadalajara?

Para la Arquidiócesis, el evento representa una forma de "llevar la fe más allá de los templos". Según Ortiz García, el centro histórico fue elegido por ser un lugar donde convergen diariamente miles de personas de diferentes realidades sociales.  

El director explicó que el mensaje central fue que Jesús "venció a la muerte, el pecado y a Satanás". Esta proclamación se repitió en cada testimonio y canción, buscando inspirar esperanza en quienes transitaban por la zona.  


Los siete movimientos participantes -entre ellos la Escuela de Evangelización San Andrés- representan diversas expresiones de la espiritualidad católica local. Juntos formaron un mosaico que mostró la unidad de la Iglesia en la diversidad carismática.  

La actividad culminó con una oración colectiva frente a Catedral, donde los participantes encendieron velas como símbolo de Cristo luz del mundo. Las imágenes de esta celebración circularon ampliamente en redes sociales bajo el hashtag #CristoViveGDL. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon