Guanajuato prevé nevadas por frente frío número 24; estos son los municipios afectados
Estos son los municipios de Guanajuato donde podrían registrarse nevadas, agua nieve o lluvia helada; te contamos
La coordinación estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz dio a conocer que durante los próximos martes 21 y miércoles 22 de enero podría caer nieve, aguanieve o lluvia helada en municipios ubicados en la zona norte del estado de Guanajuato.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 24 generará temperaturas que irán de los -5 a los -10 grados centígrados.
- Te recomendamos En qué municipios se entregarán las primeras Tarjetas Rosas en Guanajuato Comunidad

¿En qué municipios de Guanajuato podría nevar?
Estos son los municipios de Guanajuato donde podrían registrarse nevadas, agua nieve o lluvia helada:
- Ocampo
- San Felipe
- San Diego de la Unión
- San Luis de la Paz
- Victoria
- Xichú
- Atarjea
- Doctor Mora
- Santa Catarina
- San José Iturbide
- Tierra Blanca
El frío extremo llega a #Guanajuato. La @conagua_clima pronostica temperaturas de hasta -5°C a -10°C entre el 19 y el 22 de enero, en varias regiones del estado. Te explicamos cuáles municipios serán los más afectados, riesgos y medidas preventivas que puedes tomar. #CONFIA ???????? pic.twitter.com/If6QeBa0Go
— Protección Civil GTO (@PC_GTO) January 18, 2025
Frío en Guanajuato: recomendaciones
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato advierte que el frío extremo puede ocasionar daños a la salud de la población por hipotermia, al igual que de animales de patio y corral que no estén resguardados bajo techo.
Además, se pueden afectar las instalaciones de tuberías, vehículos y en general la maquinaria expuesta a la intemperie que no esté debidamente protegida; por ejemplo, las tuberías y los medidores de agua pueden “tronarse” si se congelan, lo mismo que los tinacos de azotea o los colocados a la intemperie sin protección.
También podrían resultar dañados los radiadores de los vehículos y la maquinaria que no contenga el anticongelante adecuado.
Ante ello, la dependencia estatal de auxilio hizo un llamado a la ciudadanía en general para extremar precauciones:
- Es importante estar abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo para mantener regulada la temperatura corporal, lo mismo que utilizar tres capas de ropa y zapatos cerrados, proteger e hidratar la piel contra el frío.
- Además, se debe ingerir abundante agua, consumir frutas y verduras, no fumar en lugares cerrados o cerca de los menores de edad, adultos mayores o personas enfermas, y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
- Si es necesario utilizar calentadores o chimeneas se recomienda tener una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono, y antes de dormir o salir de casa, asegurarse de que se encuentren debidamente apagados.
- A quienes realicen actividades al aire libre se les recomendó utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia o usar alcohol gel. A los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables ante las bajas temperaturas, se les debe mantener abrigados.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-