user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 11ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Con un futuro brillante! Alumnos de Secundaria N°57 en Guadalajara son invitados a participar en reto de Fórmula 1

Varias escuelas en el Área Metropolitana de Guadalajara han destacado por el talento de sus estudiantes, mismo que los ha llevado a instancias internacionales.

Roberto Hurtado Guadalajara, Jalisco. /

Como parte del programa In School desarrollado por la Fórmula 1 para apoyo de jóvenes talentos, esta marca invita a alumnos destacados de distintas partes del mundo, donde recientemente han resaltado varias escuelas secundarias del Área Metropolita de Guadalajara.

Ahora la invitación llegó para los estudiantes de la Escuela Secundaria General N°57 de Guadalajara; sin embargo, este no es un reto fácil, pues tienen que juntar los recursos necesarios para poder competir a nivel nacional.

El examen a la UDG tiene costos diferentes dependiendo la modalidad/ Especial
arrow-circle-right

¿En qué consiste el reto que afrontarán los estudiantes de la secundaria 57?

Un auténtico reto de velocidad, eso es lo que enfrentan estudiantes de la Escuela Secundaria General N°57, pues fueron tomados en cuenta por la fórmula 1 para la creación de un auto de carreras en miniatura, mismo que debe de moverse con CO2.

Para esta encomienda fueron seleccionados 16 estudiantes de diversos niveles y con aptitudes que no están ligadas estrictamente a su promedio académico, sino a sus habilidades con las computadoras, manejo del software, mercadotecnia, e incluso como vendedores; ya que se deben obtener recursos propios para concretar el prototipo de este vehículo a escala.

“Es un proyecto que, en el mes de noviembre de este año 2024 nos llega una invitación precisamente de la fórmula 1, que se llama dicho proyecto, In School. Donde nos invitan a participar como escuelas de educación básica, principalmente las secundarias. Por lo tal, nos llega precisamente un proyecto de información, el cual lo revisamos, y pues nos encantó dicho proyecto, y pues empezamos a participar aquí en esta escuela con ambos turnos, formando dos escuderías”. Comentó el director de la Escuela Secundaria General N°57, Margarito Ávila.

Por su parte Arlette, quien representa a una de las escuderías, destacó la posibilidad de trabajar en proyectos que permitan desarrollar otras habilidades a los estudiantes, y sobre todo que permiten competir con otras escuelas de todo el país.

“Pues dentro de este proyecto desarrollamos habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, manejar software, matemáticas, ciencias, de todo. Pues yo solo he participado en competencias Limatech, que es solo únicamente matemáticas, entonces esto de Steam, del emprendimiento, de competencia internacional, nacional, pues es nuevo para mí”. Comentó Arlette, estudiante de la Escuela Secundaria General N°57.

Por su parte Miranda, alumna de tercer grado considera una oportunidad única para poder destacar e interactuar con la tecnología, generando un crecimiento importante en el desarrollo de los diversos alumnos.

“Para mí ha sido un proyecto muy divertido, de mucho aprendizaje, y a mí me ha gustado bastante. Sobre todo el hecho de aprender cosas nuevas, que no aprendes normalmente en un salón de clases. Entonces, ha sido una experiencia que no cambiaría por nada. A mí, sobre todo, el desarrollarme en el habla, hablar un poquito más, ser menos penosa, saberme expresar mejor, vaya”. Dijo Miranda otra integrante de escudería en laEscuela Secundaria General N°57.

¿Cómo apoyar a estos talentosos estudiantes?

La fecha para presentar este proyecto de auto en miniatura será el 22 de febrero en la Ciudad de México.

Tarea que no será sencilla, pues los alumnos requieren apoyo económico para concluir con este trabajo y también para viajar a la Ciudad de México, por lo cual se aceptan donativos. Para quienes gusten sumarse al proyecto, los alumnos han dispuesto las siguientes cuentas bancarias:

BBVA

012320028904793066

A nombre de Jocelin Donata Ávila Velázquez

Banamex

5256784184356292

A nombre de Pedro Alexander Roque Pérez

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon