"No pueden legislar solo para unos”: Marchan en Guadalajara para exigir reconocimiento a infancias trans
Cerca de 300 personas marcharon para que se reconsidere aprobar la Ley de identidad para infancias trans en Jalisco.
Cerca de 300 personas, en su mayoría integrantes de la comunidad trans y de la diversidad sexual, se manifestaron este fin de semana en Guadalajara para exigir que se reconsidere la armonización de la Ley de identidad para menores de edad transgénero.
La marcha, que partió desde Casa Jalisco y culminó frente al Congreso Estatal, fue una muestra pacífica de resistencia y esperanza ante la reciente decisión del Legislativo jalisciense de rechazar esta reforma.
- Te recomendamos Lemus celebra rechazo a ley de infancias trans en Jalisco: “Por proteger a los niños que me hagan lo que quieran” Comunidad

¿Cuáles fueron las exigencias de la marcha?
Los y las manifestantes, muchos vestidos con colores del arcoíris y portando banderas trans (rosas, azules y blancas), realizaron una clausura simbólica del edificio del Congreso de Jalisco. Esta acción no fue un acto de confrontación, sino una llamada de atención para recordar que el reconocimiento legal de la identidad de género no implica tratamientos médicos, sino el derecho fundamental a contar con documentos que reflejen la identidad sentida de niñas, niños y adolescentes trans.
Danna González, integrante del colectivo Bloque Crítico y Disidente, hizo un llamado enérgico al Congreso del Estado para que escuche a las familias diversas que hoy acompañan a infancias trans.
“Necesitamos esa ley para las familias diversas y para las familias que ya tienen entre sus familias a infancias trans. Le pedimos también al Congreso del Estado que escuche a esas familias, que escuche sus casos, cuáles son esas necesidades de esa población, de nuestra comunidad trans, porque me parece que son las más importantes. No puede existir un gobierno empático con poblaciones que no conoce, no pueden legislar nada más para unos y unas cuando están dejando de lado a otras poblaciones que son importantes”, expresó.
Leonardo, otro integrante del colectivo, puntualizó que lo que se exige es el reconocimiento de la identidad en los documentos oficiales, y que este acto no afecta negativamente el desarrollo de los menores.
- Te recomendamos Atacan a balazos a mujer en la Unidad Deportiva Miravalle Guadalajara tras inauguración Policía

“Las infancias trans tienen la autonomía de determinar su identidad de género y es algo que no repercute, que no les afecta en su desarrollo. Yo estoy hablando únicamente de este reconocimiento de sus identidades, lo demás ya es agregado (…) esto va a favorecer su desarrollo, el libre desarrollo de la personalidad”, señaló.
Los manifestantes denunciaron que la negativa de los legisladores se debe, en gran medida, a la desinformación, la falta de perspectiva de género y la influencia de grupos abiertamente opositores a los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Actualmente, según datos del Bloque Crítico y Disidente, alrededor de 300 familias en Jalisco se encuentran en la lucha por obtener el reconocimiento legal de identidad para sus hijos e hijas trans menores de edad. La marcha no solo visibiliza esa necesidad urgente, sino que pone en evidencia la deuda pendiente del estado con la infancia trans, una población que sigue esperando ser reconocida y protegida por las leyes.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-