Guanajuato propone advertir desde la venta de boletos la prohibición de narcocorridos en espectáculos públicos
El objetivo es frenar la glorificación del crimen organizado en un estado donde 9 de cada 10 homicidios dolosos están vinculados a la delincuencia organizada.
En Guanajuato, ante la propuesta de prohibir los narcocorridos en eventos públicos, se busca implementar una nueva medida: avisar desde la venta de boletos que los artistas no podrán interpretar canciones que hagan apología del delito.
Esta iniciativa surge para evitar situaciones de inconformidad como las ocurridas en el concierto de Luis R. Conriquez en el Palenque de Texcoco, donde los asistentes reaccionaron con violencia al ser informados ya dentro del recinto sobre esta restricción.
- Te recomendamos ¿Habrá clases el 30 de abril por el Día del Niño 2025 en Guanajuato? Comunidad

Así lo dio a conocer el diputado Alejandro Arias, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, quien presentó una propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
El objetivo es frenar la glorificación del crimen organizado y evitar altercados en eventos masivos, en un estado donde 9 de cada 10 homicidios dolosos están vinculados a la delincuencia organizada.
¿Qué pasará en los conciertos si se aprueba la ley?
De acuerdo con Arias, uno de los principales problemas en eventos como el de Luis R. Conriquez fue la falta de comunicación previa.
"Lo que tendría que hacerse es previamente difundir y dar conocimiento de que no podrá interpretarlos (narcocorridos). Si la gente aún así quiere pagar su boleto, será bajo su propio riesgo", explicó el legislador.
Esto significa que, si la ley se aprueba, al momento de adquirir un boleto para un concierto en Guanajuato, el comprador deberá ser informado explícitamente que el artista no podrá interpretar narcocorridos, de modo que no se genere desinformación ni sensación de estafa durante el evento.
- Te recomendamos Narcomenudeo en Guanajuato va en aumento: 8 de cada 10 casos se concentran en el corredor industrial Comunidad

Regular, no prohibir “a rajatabla”
Aunque la propuesta de regular los narcocorridos ha generado polémica local y nacional, el contexto violento que enfrenta Guanajuato justifica, según Arias, la necesidad de actuar.
"Aquí lo que se tendría que hacer es prohibir ese tipo de interpretaciones que hagan apología al delito. Casi todos los artistas tienen otro tipo de música que pueden interpretar", señaló.
El legislador aclaró que la intención no es prohibir todos los géneros musicales ni censurar a los artistas de manera generalizada, sino establecer un punto medio de regulación.
Se busca que los eventos no fomenten la violencia, pero que también se respete la libertad artística, siempre bajo ciertos lineamientos que prioricen la seguridad y el orden.
La propuesta para crear esta legislación, que aplicaría de forma homologada en los 46 municipios de Guanajuato, comenzará su análisis en las próximas semanas dentro del Congreso local.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-