Horario marcha 8M en Puebla: A qué hora inicia HOY 8 de marzo de 2025
Conoce a qué hora y de dónde partirán los diferentes contingentes que asistirán a la marcha del 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer en Puebla.
Este 8 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo en Puebla una marcha para conmemorar la lucha por los derechos de las mujeres y protestar contra la violencia de género.
Diversos colectivos en la ciudad han convocado a movilizaciones a lo largo del día, con una manifestación principal programada para las 14:00 horas.
- Te recomendamos ¡Grítalo! Estas son las consignas para decir durante la marcha del 8M Comunidad

¿Cuáles son los horarios y puntos de reunión para la marcha del 8M en Puebla?
Desde la mañana, diferentes agrupaciones iniciarán marchas en distintos puntos de la ciudad:
- Colectivo Voz de los Desaparecidos: partirá a las 10:00 a.m. desde la Fiscalía General del Estado (Bulevar 5 de Mayo y 31 Oriente) hacia el Zócalo de Puebla.
- Colectivo Chicas de la 14: convocan a las 10:00 a.m. en el Reloj de El Gallito (Paseo Bravo), exigiendo el reconocimiento del trabajo sexual como una actividad legítima.
- Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA): se sumará desde las 9:00 a.m. en la intersección de la 43 Oriente y el Bulevar 5 de Mayo, marchando hacia el Congreso del Estado.
A las 12:00 horas, seis colectivos feministas organizarán una "mercadita separatista" y un micrófono abierto en la Fiscalía General del Estado.
A las 13:30 horas comenzará la organización de contingentes, y a las 14:00 horas dará inicio la marcha principal hacia la Fiscalía en Investigación de Violencia Familiar y Delitos de Género (calle 10 Oriente 414, colonia Centro).
Allí se instalará un "tendedero de denuncias" de 16:00 a 16:30 horas, además de venta de pañuelos.
- Te recomendamos Calles cerradas en Puebla por la marcha del 8M 2025: rutas y alternativas viales Comunidad

¿Cuáles son los contingentes de la marcha del 8M?
Para garantizar seguridad y orden, la marcha estará dividida en cinco contingentes:
1. Mujeres familiares de víctimas de violencia y feminicidio: encabezarán la manifestación.
2. Madres e infancias: niños menores de 12 años podrán participar acompañados de sus madres.
3. Mujeres con sillas de ruedas y carriolas: garantizarán accesibilidad.
4. Rodada feminista: ciclistas ocuparán el lado derecho de la marcha.
5. Mujeres con experiencia en marchas o que deseen realizar iconoclasia: cerrarán la movilización con acciones simbólicas.
Recomendaciones para las participantes
Las organizadoras han emitido una serie de sugerencias para la seguridad y éxito de la marcha:
Qué llevar en la mochila:
• Agua en botella de plástico o termo.
• Botanas y/o dulces para mantener la energía.
• Identificación personal y dinero en efectivo.
• Nota con contacto de emergencia, tipo de sangre y alergias (en una hoja o escrita en el brazo con plumón).
• Agua mineral.
Medidas de seguridad
• No regresar sola: es recomendable ir en grupo.
• Evitar bares y lugares de riesgo tras la marcha.
• Variar rutas de regreso para evitar posibles peligros.
• Tener contactos de emergencia a la mano.
• Precaución en horarios de riesgo (antes de las 8:00 a.m. y después del anochecer).
Durante la marcha
• No cruzar las líneas de la policía y evitar confrontaciones.
• Evitar acciones con vidrio cerca de menores.
• Tener personas monitoreando la marcha desde fuera (en bicicleta o a distancia).
• Confirmar información para evitar desinformación.
• Grabar cualquier detención y gritar el propio nombre en caso de arresto.
@traficopuebla ???? El #8M se encuentra muy cerca, aquí te contamos todos los detalles sobre la marcha por los Derechos de las Mujeres en Puebla. #Puebla #Noticias #diadelamujer #feminismo #pueblanoticias
♬ sonido original - traficopuebla - traficopuebla
Este 8 de marzo, Puebla se une a la lucha global por los derechos de las mujeres, destacando la unidad, sensatez y firmeza como herramientas clave para enfrentar los desafíos y cuentas pendientes sobre la erradicación de la violencia de género, que aún persisten en la sociedad mexicana.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-