Humberto llegó a trabajar desde Chiapas y terminó en las calles de Tala, Jalisco; cómo ayudarlo a volver a su hogar
Humberto llegó a Jalisco para trabajar en el campo, pero al perder su empleo hace seis meses terminó imposibilitado para volver su hogar.
Humberto, de 32 años, llegó hace siete años a Jalisco para trabajar en el campo. Sin embargo, hace seis meses perdió su empleo, y las dificultades para comunicarse en español, junto con la falta de recursos, lo dejaron sin posibilidades de encontrar otro trabajo.
“Me dolió el corazón porque él quiere regresar a casa", expresó Virginia Ponce, líder de un colectivo de familiares de personas desaparecidas, al narrar la historia de Humberto.
- Te recomendamos Colectivo de búsqueda de desaparecidos denuncian extorsión de policía vial en Jalisco Comunidad

Para Humberto López Gómez, el joven originario de Chiapas, las calles de Tala se convirtieron en su hogar, una realidad que también le costó sus documentos e identificaciones, robados mientras dormía en la intemperie.
“Vino a trabajar, lo contrataron, se terminó el trabajo, él como no era de aquí ya no supo cómo regresar, empezó a dormir en las calles y ya no supo más. Él no quita el dedo del renglón de regresar a casa”, explicó Ponce, quien ahora lidera los esfuerzos para ayudar a Humberto a reunirse con su familia.
¿Cómo llegó el caso de Humberto a Virginia?
La historia de Humberto llegó a Virginia gracias a una habitante de Tala que, conmovida por su situación, le pidió apoyo. Según relata Ponce, Humberto es una persona tranquila y trabajadora.
“Me contacta y me dice que Humberto está durmiendo en la calle, que está en situación de calle y que es un chico que no es nada de agresivo, es trabajador, tiene una guitarra y se pone a cantar”, comentó.
- Te recomendamos Señalan deficiencia en la búsqueda de desaparecidos en Jalisco por falta de coordinación federal y nacional Comunidad

¿Cómo es posible ayudar a Humberto?
La prioridad es lograr que Humberto regrese a casa. Sin embargo, para ello se necesita el apoyo de la comunidad, ya sea para contactar a su familia o para recaudar los fondos necesarios para su traslado.
Si conoces a algún familiar de Humberto o deseas ayudar económicamente para comprarle un boleto de autobús, puedes comunicarte con Virginia Ponce al teléfono: 33 13 98 23 17.
A pesar de las barreras del idioma, Humberto pudo proporcionar algunos datos clave sobre su identidad:
- Nombre completo: Humberto López Gómez
- Edad: 32 años
- Fecha de nacimiento: 3 de marzo de 1992.
- Originario del pueblo de Oxchuc, Chiapas.
- Nombre de su madre: María Elena Gómez Méndez
- Nombre de su padre: Adolfo López Gómez
La historia de Humberto es un recordatorio de las difíciles realidades que enfrentan muchas personas migrantes en busca de un mejor futuro y de cómo la solidaridad puede marcar la diferencia en sus vidas.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-