Sigue la 'limpieza' en San Juan de Dios con la intensificación del operativo contra la piratería
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) continúa con el Operativo Limpieza en el mercado San Juan de Dios para combatir la piratería. Se han asegurado productos por más de mil millones de pesos.
El mercado San Juan de Dios, uno de los más emblemáticos de Guadalajara, sigue bajo la lupa de las autoridades federales debido a la venta de productos pirata. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) continúa con el Operativo Limpieza, una estrategia para combatir la piratería y proteger a las industrias mexicanas.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, destacó que este operativo ha logrado asegurar productos falsificados por un valor de más de mil millones de pesos en cinco operativos realizados en diferentes estados del país.
- Te recomendamos CEDHJ inicia investigación por autobuses detenidos en avenida Lázaro Cárdenas Comunidad
![El caso de ls autobuses tomados por estudiantes será revisado por Derechos Humanos ante la intervención de las autoridades/ Especial El caso de ls autobuses tomados por estudiantes será revisado por Derechos Humanos ante la intervención de las autoridades/ Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/caso-ls-autobuses-tomados-estudiantes_258_0_683_675.jpg)
¿Qué es el Operativo Limpieza del IMPI?
El Operativo Limpieza es una estrategia del IMPI para combatir la piratería y el contrabando en México. Este operativo incluye la detección, aseguramiento y destrucción de productos falsificados que afectan a industrias como la textil, electrónica, farmacéutica y tequilera.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, explicó que este operativo se lleva a cabo bajo las instrucciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha pedido una política fuerte contra la piratería.
▶️ El Mercado San Juan de Dios, en #Guadalajara, está en la mira del Gobierno Federal al ser el segundo lugar en México donde más productos piratas se comercializan.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) December 4, 2024
???? #TelediarioMatutino con @LeoSchwebel, @patysanchez_g y @MAURAZZOTV ⭐ pic.twitter.com/hMOFbeoYlG
¿Qué resultados ha tenido el Operativo Limpieza?
Hasta el momento, el IMPI ha realizado cinco operativos en estados como Hermosillo (Sonora), Ciudad de México, Baja California y Coahuila. En estos operativos se han asegurado más de 164 mil productos pirata, con un valor estimado de mil millones de pesos.
- En Hermosillo, Sonora, se incautaron 1 millón de productos.
- En Ensenada, Baja California, se aseguraron 3 millones de productos.
- En Coahuila, se incautaron 35 mil productos.
Estos operativos han evitado que recursos económicos lleguen a manos de empresas ilegales, protegiendo así a las industrias mexicanas.
¿Qué industrias están siendo protegidas?
El IMPI ha enfocado sus esfuerzos en proteger industrias clave como la electrónica, textil, del juguete, del calzado, farmacéutica y tequilera.
- Te recomendamos ¡Se agotaron los boletos! Esta es la NUEVA FECHA para Jorge Medina y Josi Cuen en Guadalajara Espectáculos
![Josi Cuen y Jorge Medina han revelado en redes sociales los lugares que recorrerán durante 2025 | Especial Josi Cuen y Jorge Medina han revelado en redes sociales los lugares que recorrerán durante 2025 | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/josi-cuen-jorge-medina-revelado_305_0_683_675.jpg)
Durante una reunión con empresarios tequileros en el Consejo Regulador del Tequila (CRT), Nieto Castillo destacó la importancia de evitar la fabricación y venta de bebidas adulteradas, que afectan la reputación y economía de la industria tequilera.
Además, el IMPI ha recibido más de 16 mil solicitudes para autorizar nuevas patentes, lo que refleja el dinamismo de la industria en la entidad.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-