Fiscalía imputa a 10 detenidos del Rancho Izaguirre por desaparición forzada en Jalisco
Diez detenidos desde septiembre 2024 en el Rancho Izaguirre fueron imputados por desaparición forzada tras ser identificados por víctimas. Juez decretó prisión preventiva.
La Fiscalía de Jalisco logró imputar formalmente a los 10 detenidos durante el operativo del 18 de septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán. Los acusados enfrentan cargos por desaparición cometida por particulares, luego de que una víctima los reconociera en sucesos distintos a su captura inicial .
El juez de control dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, mientras se celebra la audiencia de vinculación en los próximos días. Entre los imputados figuran Kevin N, Erick N y David N, todos presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) .
- Te recomendamos Ricardo Villanueva anuncia cambios en el Auditorio Telmex para combatir apología a la violencia Comunidad

¿Qué delitos específicos se les imputan?
Los detenidos fueron identificados por víctimas de desaparición forzada en casos no relacionados directamente con el operativo de septiembre. Según la Fiscalía, las pruebas incluyen testimonios y evidencias de su participación en reclutamiento coercitivo y secuestros .
Además del delito principal, se investiga su posible participación en:
- Homicidio calificado (por los restos humanos hallados en el rancho)
- Tentativa de homicidio
- Delitos contra autoridades
La imputación se basa en el hallazgo de "listas de sobrenombres" y objetos personales de víctimas en el predio, que operaba como centro de adiestramiento del CJNG .
¿Qué revelan las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre?
El sitio fue intervenido inicialmente en septiembre 2024, cuando se rescató a dos secuestrados y se encontró un cadáver. Sin embargo, no fue hasta marzo 2025 que colectivos como Guerreros Buscadores descubrieron restos óseos calcinados y más de 200 pares de zapatos, evidenciando su uso como centro de adiestramiento y utilizado para cremar cuerpos.
Autoridades confirmaron que el lugar contaba con:
- Áreas de entrenamiento táctico
- Hornos improvisados para incinerar cuerpos
- Bodegas con evidencias (ropa, cartas de despedida)
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco se presentarán en Querétaro tras controversia por corrido a 'El Mencho' en Jalisco Comunidad

La FGR asumió el caso tras críticas por omisiones en las primeras investigaciones de la fiscalía estatal, sin embargo no se han dado grandes avances, y autoridades federales han descartado que sí se hubiera utilizado como un centro de exterminio.
Por el momento las líneas de investigación siguen activas para determinar a detalle las personas desaparecidas en el Rancho ubicado en Teuchitlán.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-