user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

IMSS Guanajuato emite 23 sanciones a empresas por irregularidades en altas de trabajadores

Empresas en Guanajuato fueron sancionadas por un monto de 729 mil 883 pesos, derivado de trabajadores no registrados ante el instituto y otras omisiones.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Guanajuato, informó que durante el pasado mes de enero se emitieron 23 sanciones a empresas, por un monto de 729 mil 883 pesos, derivado de trabajadores omisos, es decir, no registrados ante el instituto y 14 por diferencias entre el salario real que percibe el trabajador con relación al salario con el que se encuentra registrado.

Dichas sanciones se generan como resultado del incumplimiento por parte del patrón o sujeto obligado, ya sea por la falta de inscripción del trabajador a la institución, la inscripción del trabajador con un salario inferior al real o bien la no presentación del aviso de modificación de salario.

La Tarjeta Rosa ya comenzó a ser entregada en Guanajuato a las mujeres beneficiadas y recibirán el apoyo económico a partir de la siguiente semana.
arrow-circle-right

Ante esta situación, el IMSS recordó a las personas trabajadoras aseguradas que, a través de la página del www.imss.gob.mx/imssdigital o bien en la aplicación IMSS Digital es posible obtener a través del mismo el Reporte Personalizado de Cotización (RPCI), en el que podrán identificar, entre otros, el nombre de su patrón, los días cotizados en el mes del reporte y el salario base de cotización con el que se encuentra registrado, así como presentar aclaración o denuncia en línea.

Así también, lo anterior se puede realizar en forma presencial en la Subdelegación del IMSS más cercana en horas y días hábiles.

Dichas subdelegaciones se encuentran en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y Salamanca.

Cabe recordar que, durante el año pasado, el IMSS multó a 296 patrones por un monto de 20 millones 074 mil pesos por no registrar a 187 trabajadoras y trabajadores en los centros laborales y por hacerlo con un salario no real en 109 casos más.

Se explicó que los montos por los 296 casos fueron emitidos a través de las cinco subdelegaciones del Instituto en Guanajuato a empresas de diferentes ramos.

Aquí te decimos cuándo comenzará a sentirse con mayor intensidad el calor en Guanajuato.
arrow-circle-right


La institución indicó que las sanciones económicas emitidas durante el año pasado van enfocadas a resarcir el monto de las prestaciones en dinero o bien en especie que fueron otorgadas a favor de un trabajador asegurado o no asegurado, o en su caso a sus beneficiarios.

IMSS mantiene vigilancia sobre incapacidades apócrifas en Guanajuato

De manera permanente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato trabaja de forma bilateral con las empresas para detectar el uso de formatos apócrifos de incapacidades, los cuales afectan tanto a las y los trabajadores, como a las empresas, práctica que además es un delito federal.

Autoridades del Instituto señalaron que los casos detectados sobre el uso de estos documentos apócrifos son denunciados ante las autoridades competentes, siendo que fueron reforzados los mecanismos para la detección de los mismos.

Invitaron a las y los representantes del sector empresarial a hacer uso de los sistemas oficiales del IMSS para verificar la autenticidad de las incapacidades que presenten las y los trabajadores asegurados.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon