Gobierno de Tlaxcala activa contingencia ambiental por incendio en Altzayanca
La contingencia ambiental indica suspender todas las actividades, concentraciones y espectáculos masivos.
El Gobierno de Tlaxcala declaró una contingencia ambiental en 12 municipios de la entidad donde, en cuestión de horas, la calidad del aire pasó de ser buena a “extremadamente mala”, como consecuencia de dos incendios forestales activos de gran dimensión en los municipios de Altzayanca y Chiautempan.
- Te recomendamos "Me duele el corazón": Carlos Rivera ofrece casa a víctimas de incendio forestal en Altzayanca, Tlaxcala Nacional

Aunque durante la noche, uno de los incendios, registrado en parajes del Parque Nacional La Malinche correspondientes a la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac, Chiautempan, fue controlado, las autoridades determinaron mantener la contingencia debido a que las condiciones del aire representan “un riesgo alto para la ciudadanía”.
Estos municipios activaron contingencia ambiental
Es así como la población y los gobiernos municipales de Altzayanca, Chiautempan, Tequexquitla, Ixtacuixtla, Huamantla, Ixtenco, Tlaxcala, Totolac, Santa Cruz Tlaxcala, Yauhquemehcan y Zitlaltepec, deberán acatar “de manera indefinida” y hasta un nuevo aviso recomendaciones para la protección de la salud comunitaria.
Así lo indicó el Gobierno local, en un comunicado de prensa emitido una vez que autoridades del sector ambiental, de salud y seguridad acordaron implementar la contingencia.
Entre las medidas de contingencia ambiental está el suspender todas las actividades, concentraciones y espectáculos masivos; las autoridades no precisaron si esto incluye la celebración de eventos religiosos que suelen organizar las poblaciones con motivo de la Semana Santa.
Asimismo, fueron cerrados todos los accesos al Parque Nacional La Malinche “hasta nuevo aviso”; es decir, que si esta restricción permanece hasta el fin de semana, el turismo local, nacional y extranjero no podrá ingresar a esta zona boscosa que es de las más visitadas durante la temporada vacacional de la Semana Mayor.
Todo lo anterior, debido a que uno de los dos incendios forestales se originó dentro del Área Natural Protegida (ANP) del bosque de La Malinche, exactamente en parajes de Cuahuixmatlac, municipio de Chiautempan.
- Te recomendamos Bomberos rescatan a 3 perritos de un incendio en un departamento de Guadalajara; los inquilinos perdieron todo Comunidad

Brigadistas han trabajado más de 24 horas en sofocar los incendios
Los brigadistas antifuegos trabajaron más de 12 horas en la zona para controlar el incendio que provocó largas columnas de humo visibles a grandes distancias.
El segundo incendio se registró en el Cerro Guadalupe, en San Gabriel, municipio de Altzayanca, luego de que otro incendio originado en Puebla se expandiera hacia el territorio tlaxcalteca.
La Secretaría del Medio Ambiente (SMA), informó que en ambas zonas de bosque fueron desplegados 49 brigadistas de esta dependencia y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además de decenas de voluntarios de los diferentes ejidos de la región, quienes lograron sofocar el incendio en La Malinche, pero el de Altzayanca continúa en calidad de “Activo”.
Las llamas del siniestro en Altzayanca fueron impresionantes; en unos cuantos segundos consumían pastizales, arbustos y árboles adultos de gran tamaño, y por razones de seguridad las carreteras interestatales fueron cerradas.
Ceniza cubre los cielos de Tlaxaca y Puebla
Los dos incendios provocaron una densa nube de humo y ceniza que, favorecida por las rachas de viento, alcanzó a diferentes municipios de las zonas norte, oriente y centro de Tlaxcala, por ello las autoridades estatales declararon contingencia ambiental en 12 comunas, tras registrar, mediante las estaciones de monitoreo de calidad del aire, la condición de “Extremadamente mala”.
La decisión gubernamental fue sustentada en lo que establece la Ley Orgánica de la Administración Pública de Tlaxcala y la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado.
Como parte de la contingencia ambiental, las autoridades también recomendaron a la población no realizar actividades físicas al aire libre y protegerse con cubrebocas.
Huamantla ordenó cerrar espacios abiertos para proteger a la población
En respuesta, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos, informó que, además de enviar apoyo a los combatientes del fuego, ordenó cerrar la unidad deportiva y otros espacios habilitados en ese municipio para que la población realice actividades físicas al aire libre.
“Vamos a cerrar hasta nuevo aviso, hasta que esto se controle y se pare, y no esté cayendo ceniza. Estamos así porque nosotros mismos lo estamos provocando, estamos así porque le estamos haciendo daño al medio ambiente”, comentó.
Lamentó que en redes sociales algunos cibernautas expresan reacciones de burla ante los incendios forestales, las condiciones climáticas y las determinaciones de las autoridades estatales y municipales.
⚠???? ¡El fuego NO cede! Reportan que el incendio llegó al municipio de #Altzayanca en #Tlaxcala, específicamente a la zona de Rancho Ramírez, voluntarios continúan realizado labores para evitar que el siniestro consuma a los árboles a su alrededor.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) April 16, 2025
Video: ????@nancymarlenne pic.twitter.com/BDfgqNQm6t
“Los que ponen las caritas de burla seguro les gustará vivir en un lugar donde se está llenando de ceniza, donde no estamos cuidando. Exigimos todo como ciudadanos, pero no damos algo de nuestra parte para cuidar el medio ambiente, y eso da mucha tristeza, da mucho coraje”, acotó.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-