Secretaría de salud Jalisco confirma 121 casos de covid en 6 días
La Secretaría brindó algunas recomendaciones a la ciudadanía debido a los casos registrados de covid.
La Secretaria de Salud Jalisco, informó que hubo 121 caos de covid-19 del 28 de julio al 03 de agosto.
Esto sumado a que ya se ha confirmado la presencia de la viruela del mono en algunos lugares del AMG.
- Te recomendamos Dónde comprar los útiles escolares más baratos en Guadalajara Comunidad

¿Qué han declarado las autoridades sanitarias?
Las autoridades sanitarias en Jalisco confirmaron los casos positivos que hubo en el estado con el covid -19.
“No nos extrañaría que tuviéramos un repunte, esperemos que no, pero no sería de extrañarnos, no sería extraño que tuviéramos un repunte en COVID-19", explicó Fernando Petersen, Secretario de Salud Jalisco.
Estas fechas fueron correspondientes al periodo vacacional; sin embargo, el Secretario de Salud, Fernando Petersen, dijo que no es una cifra preocupante y no sería de extrañarse que hubiera un aumento, en de contagios en los próximos días.
“No es un número que nos alarme es un número dentro de lo esperado Y entonces estaremos atentos seguiremos monitoreando desde que inició la pandemia en Jalisco seguimos monitoreando semana a semana los casos de COVID- 19 y lo seguiremos haciendo mientras siga representando un riesgo de salud pública.”
Ante estos señalamientos comentó que es responsabilidad de todos cuidarnos y tomar las medidas necesarias de precaución que todos conocemos
- El uso del cubrebocas
- Lavado constante de manos
- No tocarnos ojos, nariz y boca
- Saludar a distancia
- Ante el primer síntoma acudir al médico.
- Limpieza de superficies
Importante destacar la sintomatología que actualmente presentan los pacientes.
Tos seca.
Falta de aire.
Cansancio extremo, llamado fatiga.
Síntomas digestivos como malestar estomacal, vómitos o diarrea, que es cuando las heces son blandas.
Dolor, como dolores de cabeza y dolores corporales o musculares.
Fiebre o escalofríos.
Pérdida del sentido del gusto o el olfato
Sobre estos últimos síntomas, el Doctor, Roberto Carlos Rivera, Director General de Salud Pública, de Secretaria Salud Jalisco, dijo que los pacientes actualmente enfermos de COVID-19 no los han mencionado, como cuando inicio el virus, pero no hay que descartar la posibilidad de presentarlo.
- Te recomendamos ¿Multaran a los niños que jueguen ‘cascarita’ en la calle en Zapopan? Comunidad

Con respecto al regreso a clases de preescolar, primaria y secundaria, dijo que en caso de que los menores presenten, cualquiera de estos síntomas, incluyendo estornudos o escurrimiento nasal, es mejor no llevarlos a clases y acudir a revisión médica, donde deberán proporcionarles un justificante medico.
Indicó que con estas pequeñas acciones que volvimos costumbre bajo la pandemia, podemos evitar aumento masivo de contagios.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-