user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 31 de enero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 31 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Influenza más letal que metapneumovirus en Jalisco; SSJ insiste en mantener cuidados ante enfermedades respiratorias

Las mediciones sobre enfermedades respiratorias de la temporada invernal, iniciaron en octubre del 2024 y finalizan en mayo de 2025.

Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco. /

Uno de los pendientes que cada año se establece la Secretaría de Salud en el estado de Jalisco, es la oleada de enfermedades respiratorias acaecidas con la temporada invernal. Pues en este lapso se juntan la influenza estacional, el Covid-19 y, últimamente, se habla mucho del metapneumovirus.

A pesar de que el metapneumovirus ha alertado a muchas personas sobre una nueva ola de contagios, la realidad es que durante el primer mes de este 2025, la influenza ha resultado más severa para muchos tapatíos, causando incluso dos muertes.

¿Cómo han impactado las enfermedades respiratorias a Jalisco en 2025?

De acuerdo con el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, se han detectado un total de 31 casos confirmados de influenza en lo que va del año, de la cual se han tenido pacientes que han experimentado resfriado común, ´pero otros incluso con neumonías.

“Justo en estos momentos, es cuando en Jalisco tenemos la evaluación más importante de enfermedades respiratorias. Todas, incluido resfriado común, hasta neumonías, en este sentido en esta semana cuatro, fueron 31 casos nuevos de influenza; con lo cual se acumulan 92, hasta la semana cuatro. En este corte tenemos dos defunciones”. Comentó Roberto Carlos Rivera Ávila, Director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco.

Casos de influenza en Jalisco temporada invernal 2024-2025:

  • 61 casos en 2024
  • 31 casos en 2025 – Con dos defunciones

En lo que respecta a Covid, ha habido baja circulación, ya que tan sólo se han confirmado 5 casos de contagiados por este virus.

“De la semana 40, y hasta esta semana cuatro, Covid tenemos circulación muy baja, muy bajo, apenas se han confirmado cinco casos acumulados en esta temporada de lo que va, no hay de funciones reportadas”. Agregó Roberto Carlos Rivera Ávila, Director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco.

¿Cuáles son las afectaciones del metapneumovirus en Jalisco?

De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud del estado, ya se han reportado cinco casos de metapneumovirus en la entidad; sin embargo, este virus no ha generado casos de gravedad que se tengan registrados.

“Sí, ya con el último informe, ya son cinco, en realidad son dos del 2025, y tres del año pasado en la temporada, comentarte que es la temporada que se denomina estacional”. Dijo Roberto Carlos Rivera Ávila, Director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco.

La temporada estacional, es la temporada más alta de enfermedades respiratorias y comenzó en octubre 2024 y tendrá su término hasta mayo del 2025. Donde se ha agregado el metapneumovirus, pero se trata de una enfermedad que ya se tiene en el radar desde hace tiempo.

“Es correcto, en realidad no es un virus nuevo, cobró relevancia por algunas notas de que estaban con problemas en otros países. La verdad es que el virus como tal, ya bien conocido y descrito y demás, desde el 2000, 2001, evidentemente causaba problemas”. Añadió Roberto Carlos Rivera Ávila, Director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco.

¿Qué hacer para disminuir riesgos de enfermedades de vías respiratorias?

La secretaria de salud recomienda a la población tomar medidas generales para evitar contagios de enfermedades respiratorias, como lavado de manos, uso de cubrebocas en caso de algún síntoma de gripe.

  • Lava tus mandos constantemente
  • Usa cubrebocas en caso de enfermedad respiratoria
  • Usa el antebrazo para estornudar o toser

La vigilancia epidemiológica comenzó a mediados de octubre de 2024 y finalizará hasta mayo de 2025, en las enfermedades respiratorias, a nivel nacional se han registrado hasta la semana epidemiológica tres 90 casos de Covid y cero defunciones, según información de la Secretaría de Salud Federal.

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon