Jalisco se posiciona entre los estados con mayor reducción en percepción de inseguridad en México, dice Lemus
Encuesta ENSU revela disminución en percepción de inseguridad en 4 de 6 municipios analizados. Zapopan y Puerto Vallarta registran las mayores mejorías durante el primer trimestre de 2025.
Los resultados del primer trimestre de 2025 de laEncuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, muestran una mejora significativa en la percepción de seguridad en cuatro de los seis municipios jaliscienses evaluados. Los datos fueron presentados durante la sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad en Palacio de Gobierno.
El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó que Jalisco se posiciona entre los estados con mayor reducción en percepción de inseguridad a nivel nacional, atribuyendo estos resultados al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y las corporaciones policiales.
- Te recomendamos Gobierno de Jalisco blindará recursos para afectados por tragedia del 22 de abril de 1992 Comunidad

¿Qué municipios registraron las mayores mejoras y por qué?
Zapopan lidera la reducción con una disminución de 8.5 puntos porcentuales, pasando de 68.2 en diciembre 2024 a 59.7 en marzo 2025. Este avance se relaciona con la implementación del programa "Zonas Seguras" que incrementó patrullajes en 12 corredores comerciales y 25 colonias prioritarias.
Puerto Vallarta le sigue con 7.5 puntos menos, alcanzando 52.3 puntos. El reforzamiento del operativo "Turismo Seguro" con 150 elementos adicionales y el sistema de cámaras inteligentes explican esta mejora.
Durante la Reunión Estatal de Seguridad correspondiente a esta semana, analizamos los resultados de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondientes al primer trimestre del presente año.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) April 22, 2025
Estas cifras elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía… pic.twitter.com/i8tOYMjNmE
En el área metropolitana:
Tonalá redujo 5.1 puntos tras instalar 50 nuevas luminarias y aumentar operativos nocturnos
Guadalajara bajó 4.1 puntos gracias a los módulos de atención vecinal en 7 sectores conflictivos
En contraste, Tlajomulco (+3.9) yTlaquepaque (+2.5) mostraron incrementos, situación que autoridades atribuyen a reconfiguración de bandas delictivas tras operativos en municipios aledaños.
Evaluación ciudadana y perspectivas futuras
La encuesta revela mejoría en dos indicadores clave:
- Desempeño policial: Subió de 53.9 a 55.4 puntos
- Confianza institucional: Aumentó de 55.5 a 56.3 puntos
Estos avances responden a:
- 32% más patrullajes conjuntos
- Capacitación a 4 mil 500 elementos en atención ciudadana
- App "Jalisco Seguro" con 150 mil descargas para reportes
El Secretario de Seguridad, Juan Bosco, anunció que para el segundo trimestre se implementará:
- Te recomendamos Saldo rojo en Jalisco: Reportan 14 personas muertas durante operativo de Semana Santa Policía

Una Unidad de Análisis Criminal en Tlajomulco además de 300 cámaras adicionales en Tlaquepaque y la instauración del Programa "Vecino Vigía" en 50 colonias prioritarias.
Aunque el promedio estatal bajó de 58.2 a 55.06 puntos, Lemus reconoció que "falta trabajo por hacer", especialmente en los municipios con incrementos. La meta es reducir 10 puntos más para diciembre 2025.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-