Esto es lo que pasa en Jueves Santo: Rituales y más
El Jueves Santo representa un día bastante importante que inicia con una misa que conmemoran en todo el país.
El Jueves Santo es uno de los días con más significado espiritual en estos días santos, se trata de una de las fechas más importantes del año. Para los católicos y ortodoxos se trata de un día de mucho respeto en donde se realizan actividades diversas.
Este día marca el inicio del Triduo Pascual, este culmina con la Pascua de Resurrección, y, son eventos fundamentales como la Última Cena de Jesús, es el comienzo del sacerdocio.
- Te recomendamos ¿Qué se reza en la visita a los 7 Templos en Semana Santa? Nacional

Así comienza el Jueves Santo
Durante la mañana del Jueves Santo, se celebra la Misa Crismal, esta es presidida por el obispo diocesano y celebrada por todos los sacerdotes de la diócesis.
En esta ceremonia, se consagran los santos óleos: el Crisma, el óleo de los catecúmenos y el de los enfermos.
¿Qué pasa el Jueves Santo?
1. La Última Cena: Se recuerda la cena en la que Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos, anticipando su sacrificio.
2. El lavatorio de pies: En muchas iglesias se realiza un acto simbólico donde el sacerdote lava los pies a algunos fieles, recordando cómo Jesús lavó los pies a sus apóstoles como acto de humildad y servicio.
3. La institución de la Eucaristía y el sacerdocio: Este día se considera el "nacimiento" de estos sacramentos.
4. La Misa Vespertina de la Cena del Señor: Es una misa especial que se celebra al atardecer y marca el inicio del Triduo Pascual (los tres días clave: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo).
5. El traslado del Santísimo: Al terminar la misa, el Santísimo Sacramento se traslada a un lugar especial para la adoración. No se celebra misa de nuevo hasta la Vigilia Pascual el sábado por la noche.
6. Silencio y recogimiento: A partir de este momento, el ambiente en la Iglesia se vuelve más solemne, en preparación para el Viernes Santo.
- Te recomendamos ¿Abrirán los bancos el Jueves y Viernes Santo de 2025? Comunidad

¿Cómo se celebra el Jueves Santo en distintos países?
Aunque el significado religioso es el mismo en todo el mundo cristiano, las formas de celebrarlo pueden variar bastante según el país o la región.
En México, además de la misa y el lavatorio de los pies, es tradicional visitar siete templos, una costumbre conocida como "la visita de las siete casas". Esta práctica recuerda los siete lugares donde estuvo Jesús desde la Última Cena hasta su crucifixión. También hay representaciones teatrales del Viacrucis en muchas comunidades.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-