Denuncian persecusión de migrantes en La Laguna por parte de Migración
A pesar de la lluvia de este jueves, varios grupos de migrantes intentaron resguardarse en algunos puntos cercanos a las vías del tren.
El Instituto Nacional de Migración, en compañía de la Guardia Nacional, ha emprendido una persecución contra migrantes que buscan abordar el tren en Gómez Palacio. A todas horas buscan disuadir a los grupos en su intento de llegar a Piedras Negras.
Víctor, quien hace un mes salió de Nicaragua, compartió cómo ha sido su travesía y la mala experiencia con las autoridades de migración y seguridad. Durante su estancia en esta ciudad, las camionetas han iniciado una persecución con el afán de distraerlos y hacer difícil su abordaje al tren.
- Te recomendamos Encuentran 6 cádaveres en una casa que se habían hallado 21 toneladas de cocaína semanas atrás Internacional

¿A dónde se dirigen los migrantes que pasan por Torreón?
"Nosotros llegamos aquí hoy temprano, pero hemos visto cómo la migración en todo el camino nos engaña. Decimos que nos llevarán a las oficinas para recibir un documento y poder transitar libremente, pero es mentira".
El entrevistado reconoció el apoyo de la ciudadanía, quien en todo momento ha brindado alimento o cobijo.
Destacó que la autoridad siempre se dirige a ellos de forma despectiva, con insultos.
A pesar de la lluvia de este jueves, varios grupos de migrantes intentaron resguardarse en algunos puntos cercanos a las vías del tren con la finalidad de poder abordar cerca de la medianoche el tren que se dirige a Piedras Negras.
Vecinos del sector de la colonia Santa Rosa compartieron con este medio los malos tratos por parte de la autoridad y lo inhumanos que se han comportado con las familias que traen consigo niños.
¿Cómo ayudar a migrantes en México?
Hay varias formas en las que puedes ayudar a los migrantes en México:
Voluntariado en organizaciones: Muchas organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios trabajan directamente con migrantes, proporcionándoles alimentos, refugio temporal, atención médica, asesoramiento legal y apoyo emocional. Puedes ofrecerte como voluntario en estas organizaciones para ayudar en actividades como distribución de alimentos, enseñanza de idiomas, cuidado de niños o asistencia administrativa.
Donaciones: Muchas organizaciones dependen de donaciones para financiar sus programas y servicios para migrantes. Puedes donar alimentos no perecederos, ropa, artículos de higiene personal, medicamentos, dinero u otros recursos que puedan necesitar.
- Te recomendamos En Ecatepec, encuentran nueva toma clandestina conectada a ductos de Pemex Policía

Concienciación y educación: Puedes ayudar a crear conciencia sobre los problemas que enfrentan los migrantes en México y abogar por políticas más compasivas y humanitarias. Organiza charlas educativas, talleres o eventos comunitarios para informar a las personas sobre los derechos de los migrantes y cómo pueden ayudar.
Apoyo legal: Si tienes conocimientos legales o recursos para proporcionar asistencia legal, puedes ofrecerte como voluntario en organizaciones que brindan servicios legales gratuitos o de bajo costo a migrantes. Esto puede implicar ayudar con trámites de inmigración, solicitudes de asilo, defensa en casos legales o proporcionar información sobre los derechos legales de los migrantes.
Apoyo emocional y social: Muchos migrantes enfrentan desafíos emocionales y sociales debido al estrés, la incertidumbre y el aislamiento. Puedes ayudar ofreciendo apoyo emocional, escuchando sus historias, compartiendo recursos para el autocuidado y conectándolos con redes de apoyo comunitario.
Promoción de la inclusión y la integración: Ayuda a promover la inclusión y la integración de los migrantes en la sociedad mexicana, fomentando el respeto, la comprensión y la solidaridad entre diferentes comunidades. Organiza eventos culturales, intercambios culturales o programas de aprendizaje mutuo para facilitar la integración y el entendimiento mutuo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-