Pablo Lemus pide cautela ante posibles aranceles de Estados Unidos a México
Pablo Lemus señaló que esperará hasta el 8 de marzo para saber a detalle qué pasará con los aranceles y evaluar lo sectores que serán afectados.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, pidió a la ciudadanía ser cautelosa y esperar anuncios oficiales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la imposición de aranceles a productos de México.
Lemus explicó que el hecho de que el gobierno estadunidense anunció que habrá impuestos del 25 por ciento, el estado jalisciense tendrá que reaccionar de forma inmediata.
- Te recomendamos Efectos por aranceles de Trump a México se verán a corto plazo, dice CCE Puebla Economía

“Yo llamaría a que todos seamos muy cautos en este momento, tenemos que vivir lo que está sucediendo, no estamos ante un cambio de régimen, estamos ante un cambio de época en el mundo y estas decisiones no pueden ser abruptas (…) Tenemos que ser muy cautos y creo que la presidenta lo está haciendo bien”, manifestó.
El gobernador indicó que los gobernadores de todos los estados de la República están cerrando filas con el gobierno federal y sumarán esfuerzos para generar un plan estratégico que enfrente esta situación.
“Claro que lo tenemos y lo tenemos que hacer en conjunto con el gobierno federal, estamos publicando a través de la Conago, todos los gobernadores y gobernadoras del país, cerrando filas con el gobierno federal y la presidenta Sheinbaum para implementar una política pública nacional, ante las medidas que informe el gobierno de los Estados Unidos”, mencionó.
Lemus dijo que esperarán hasta el 8 de marzo para saber a detalle qué es lo que pasará y evaluará cuáles serán los sectores afectados y cuáles serán los productos con más impacto.
- Te recomendamos Guanajuato diseña estrategias para proteger la economía estatal ante aumento de aranceles Comunidad

“Mi respaldo para la presidenta Sheinbaum, creo que lo está haciendo muy bien, es una decisión bien tomada el aguantar las medidas al próximo sábado para poder saber exactamente qué es lo que va a suceder y la afectación que vamos a tener para productos en México”, explicó.
¿Cuál será el sector más afectado en Jalisco?
De acuerdo a Israel Macías, economista y académico de la Universidad Panamericana, en el caso de Jalisco, la industria manufacturera resultará la más dañada de todas con la aplicación de los aranceles.
“En el caso de las manufacturas, componentes, elementos, ahí realmente se está destruyendo la cadena de valor que ya se armaba, y por lo tanto, entonces el impacto va a ser todavía más severo. El empleo, muchas empresas ya están establecidas aquí, ya tienen operaciones montadas, ellas son las que tienen los dedos en la puerta en este momento”, detalló.
El especialista considera que una solución tanto para México como Estados Unidos, es que se llegue a un nuevo acuerdo comercial.
“Ojalá se llegue a un acuerdo porque hay mucho dinero involucrado y hay mucho valor y trabajo que ha costado estos 30 años de crear esta zona tan competitiva y tan productiva, es un atentado en contra y es una situación de perder, pues para todas las sociedades en general”, comentó.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-