user-icon user-icon
  • Clima
    • León 13ºC 13ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Es su primer etapa, semaforización inteligente mejora 18% la circulación del transporte público en León

Tiene el objetivo de mejorar la circulación en 344 cruceros y 224 controles de semáforos de manera tecnológica.

Axel Rivas León, Guanajuato-. /

Gracias a la implementación de la semaforización inteligente, los carriles donde se hizo desarrolló la primer etapa de este proyecto, logró una mejora de hasta 18 por ciento en la velocidad promedio de circulación de los autobuses , según informó la directora de Movilidad de León, Cynthia Chávez.

Este proyecto inició desde diciembre del 2020 y su primera etapa concluyó el 31 de agosto del 2021, el cual tiene el objetivo de mejorar la circulación en 344 cruceros y 224 controles de semáforos de manera tecnológica.

La función de la semaforización inteligente es la de darle prioridad al paso del transporte público, seguido al peatón y posteriormente a los autos particulares.

"Todo ha funcionado de manera correcta y lo importante es eso, que las fallas que teníamos por fallas en el suministro o fallas en los dispositivos como tal se lograron reducir en energía el 90 por ciento y fallas técnicas en un 80 por ciento a raíz de esta implementación de la primera etapa", explicó Cynthia.

Del mismo modo, las quejas por suspensión de servicio derivado de fallas en el suministro eléctrico, disminuyeron 90 por ciento una vez que se implementó esta primera etapa de semaforización inteligente.

Se advierten de varias vialidades en la que existe mayor demanda para mejorar la circulación, tal es el caso de la zona norponiente, como el libramiento José María Morelos, Eje Metropolitano, Torres Landa, López Mateos, por mencionar algunos.

"Estamos trabajando con la alcaldesa para ya definir cuál va a ser el paquete de intervención para los próximos años", explicó Cynthia.

La directora de movilidad señaló que están próximos a iniciar una segunda etapa, la cual podría comenzar el 2023.


PCQG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon