Libia Dennise asegura que no destinará recursos estatales para espectáculos donde interpreten corridos
La gobernadora de la entidad había pedido recientemente a los organizadores de festividades municipales evitar contratar artistas que interpreten canciones que hagan apología del delito.
Luego de la postura por parte de la administración de la entidad sobre no promover ni legitimar contenidos que hagan apología del delito y la violencia, la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo informó que ya no se destinarán fondos públicos para aquellos eventos que incluyan una cartelera de artistas que interpreten narcocorridos.
Aunado a ello, la mandataria estatal confirmó lo declarado por el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, quien el pasado lunes 12 de mayo aseguró que no se destinarán recursos estatales para aquellos eventos que contraten artistas que interpreten canciones en favor de grupos criminales o capos de la delincuencia organizada.
- Te recomendamos "Ni un peso para promover narcocorridos": Guanajuato no dará recurso a espectáculos que promuevan el crimen Comunidad

“Ya sé, ya no va haber recurso recurso (estatal) para esas ferias, así de claro, no, así de claro”, señaló la mandataria estatal.
Anteriormente, la gobernadora de la entidad había pedido recientemente a los organizadores de festividades municipales evitar contratar artistas que interpreten este tipo de canciones, con el fin de mantener el orden y la seguridad durante los eventos públicos.
En medio de la polémica por la interpretación de corridos que podrían considerarse apología del delito, la agrupación de Los Tucanes de Tijuana se presentaron en las Fiestas de Mayo en el municipio de Pénjamo durante el pasado fin de semana.
Durante su show, la agrupación, una de las más reconocidas del país dentro del regional mexicano, interpretó varios corridos que han sido señalados por su contenido relacionado con el narcotráfico.
- Te recomendamos Luis R Conriquez se presenta en la Feria de Pénjamo y público corea corridos durante concierto Espectáculos

Entre las canciones que sonaron durante el concierto estuvieron “La señora de acero”, “La piñata” y “Mis tres viejas”, temas que hacen referencias al uso de drogas, grupos de la delincuencia organizada e integrantes de los mismos.
Pero eso no fue todo, el pasado 8 de mayo, el cantante Luis R. Conriquez se presentó con éxito en el Teatro del Pueblo de Pénjamo y a pesar de la polémica en torno a los corridos tumbados, el público coreó con entusiasmo sus canciones.
Cabe señalar que semanas antes, el propio artista había declarado que no interpretaría corridos tumbados, debido a su posible relación con la apología del delito. Sin embargo, durante su concierto entonó los primeros versos del tema “Presidente”, provocando que la audiencia continuara la canción, la cual fue acompañada por la letra proyectada en las pantallas del recinto.
Hasta el momento, las autoridades municipales, ni los organizadores de este evento no se han pronunciado oficialmente sobre el tema.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-