user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 10º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Transportistas cancelan megamarcha del 2 de abril en CdMx y Edomex

Luego de que por días amenazaron con cerrar varias de las principales avenidas de la zona metropolitana del Valle de México, los transportistas lograron un acuerdo con el gobierno para dar marcha atrás.

Mario C. Rodríguez Ciudad de México. /

Luego de que, por días, diversas agrupaciones de transportistas amenazaron con marchar y bloquear algunas de las principales vialidades del Estado de México y la Ciudad de México, el gobierno mexiquense entabló diálogos y logró que se suspendan las manifestaciones.

Los transportistas de diferentes agrupaciones informaron que, la mañana del 2 de abril, encabezarían una serie de bloqueos en el área metropolitana, cerrando los principales accesos a la Ciudad de México, como manera de presión para las autoridades.

Ante estas amenazas, el gobierno del Estado de México informó que buscó un acercamiento con la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), la Alianza de Transportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y el Corporativo Izgasa. Todos mantuvieron diálogos.

“Privilegiando el diálogo abierto con las organizaciones de transportistas, se logró evitar la manifestación y con ello que se vea afectada la movilidad para millones de ciudadanos en el Estado de México y en la Ciudad de México”, informó la administración mexiquense.

¿Por qué los transportistas querían hacer una megamarcha en CdMx y Edomex?

De acuerdo con los transportistas, el motivo de la marcha era por las irregularidades y abusos por parte de las autoridades mexiquenses. Los transportistas señalan al presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México, por acciones que afectan a los sectores de movilidad y comercio en la región.

Los inconformes acusaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de fabricar delitos en su contra.

“La prioridad del Ejecutivo Estatal es garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto a la libertad de expresión y manifestación; manteniendo siempre la disposición de un diálogo para la búsqueda de soluciones apegadas a derecho”, explicó el gobierno del Estado de México.

¿Qué calles querían bloquear los transportistas el 2 de abril?

Los transportistas tenían contemplado bloquear varias de las vialidades más importantes en la zona metropolitana del Valle de México, así como partir de otros puntos hacia el Zócalo de la Ciudad de México. De haberse llevado a cabo la marcha, las vialidades afectadas habrían sido:

  • Avenida Mario Colín
  • Boulevard Gustavo Baz
  • Anillo Periférico Norte
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Paseo de la Reforma
  • Insurgentes
  • Avenida Juárez
  • 5 de mayo.

Además, los inconformes planeaban tomar casetas en autopistas que conectan a la Ciudad de México con otras entidades:

  • México-Querétaro (Tepotzotlán)
  • México-Toluca (La Venta)
  • México-Cuernavaca (Tlalpan)
  • México-Calzada Ignacio Zaragoza, salida a Puebla
  • Chamapa-Lechería
  • Circuito Exterior Mexiquense Dirección AIFA
  • Lechería-Texcoco Venta de Carpio.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon