Esto cuesta subir al mirador del Monumento a la Revolución
¿Sin plan este domingo? Pues visita el mirador del Monumento a la Revolución y disfruta la impactante vista de la capital del país. Te damos aquí los detalles.
El Monumento a la Revolución Mexicana es una de las estructuras más imponentes de la Ciudad de México y, más allá de su valor histórico, ofrece una experiencia única para quienes se aventuran a conocerlo de cerca, especialmente desde su mirador panorámico.
Si eres de los que disfruta las vistas espectaculares, no puedes perderte la oportunidad de subir al mirador y disfrutar de una vista de 360 grados de la ciudad. Aquí en TELEDIARIO te contamos todo lo que debes saber sobre el acceso, horarios y precios para que disfrutes de una de las vistas más impresionantes de la capital mexicana.
- Te recomendamos ¿Tiene un error? Así puedes corregir tu acta de nacimiento Nacional

¿Cómo llegar al Monumento a la Revolución?
El Monumento a la Revolución Mexicana, originalmente conocido como el Palacio Legislativo Federal, fue concebido por el presidente Porfirio Díaz como un edificio monumental para albergar las cámaras de diputados y senadores del país. La construcción comenzó en 1906, con el arquitecto francés Émile Bénard a la cabeza del proyecto.
El Monumento a la Revolución originalmente sería el Palacio Legislativo Federal, sin embargo, quedó inconcluso y en 1933 se retomó la obra con otro enfoque y concluyó en 1938, con su apariencia actual.
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) August 21, 2024
Aloja un museo, un mirador y es mausoleo de personajes revolucionarios. pic.twitter.com/MTOIWYkbbO
Sin embargo, la obra se detuvo en 1912 debido al estallido de la Revolución Mexicana, quedando abandonada durante varios años. Fue el arquitecto Carlos Obregón Santacilia quien rescató el proyecto en la década de 1930, transformando lo que era una construcción inconclusa en el emblemático Monumento a la Revolución, que se inauguró en 1938.
Para llegar al Monumento a la Revolución, existen varias opciones de transporte público. Si viajas en metro, puedes tomar la Línea Azul y bajarte en la estación Revolución. Pero si prefieres el Metrobús, las estaciones más cercanas son Tabacalera, de la Línea 1, y Caballito, Línea 7. Además, si eres usuario de Ecobici, puedes utilizar las estaciones cercanas, como la de Frontón México.
El acceso al mirador está disponible con horarios específicos, de lunes a jueves de 12:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados de 12:00 a 22:00 horas. Los domingos, el horario es de 10:00 a 20:00 horas, pero recuerda que el acceso está permitido sólo hasta 30 minutos antes del cierre.
- Te recomendamos ¡La más fan! Mujer se divorcia de su esposo por abuchear a Taylor Swift en el Super Bowl | VIDEO Tendencias

¿Cuánto cuesta el acceso general al Monumento a la Revolución y qué incluye?
Además de ser un lugar de conmemoración histórica, el Monumento fue diseñado para ser un mirador público, permitiendo a los visitantes disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. El acceso al mirador, que se encuentra a la altura de las impresionantes esculturas del monumento, es una de las atracciones principales para quienes visitan este lugar lleno de historia.
Monumento a la Revolución Este sitio emblemático de la Ciudad de México fue el proyecto de un palacio que no se concluyó y se convirtió en un monumento a los héroes de la Revolución Mexicana.
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) March 7, 2024
Aprecia el Centro Histórico de la #CDMX desde su mirador y visita su museo. pic.twitter.com/zywA38XPLm
Si deseas disfrutar de la experiencia completa, puedes optar por distintos paquetes de acceso. El paquete general, que tiene un costo de 150 pesos, incluye un recorrido por la cimentación, un elevador panorámico, una vista guiada por la estructura, figuras de cera, el mirador 360° y la linternilla.
Paquetes para entrar al Monumento a la Revolución
Además, hay paquetes especiales como el Paquete Amigos, que cuesta 400 pesos e incluye todo lo anterior para tres personas, y el Paquete Familiar para cinco personas, que tiene un precio de 600 pesos, disponibles solamente para compra en línea, disponibles en este enlace.
El Monumento a la Revolución no sólo es un ícono de la historia de México, sino que también ofrece a los visitantes una experiencia visual única. Si aún no has visitado el mirador, ahora es el momento perfecto para disfrutar de una de las vistas más impresionantes de la Ciudad de México.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-