user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 19ºC 14ºC Min. 39ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 20º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Nuevo León endurece medidas de seguridad para motociclistas

Las reformas de la Ley de Movilidad de Nuevo León incluyen el cumplimiento de óptimas condiciones mecánicas y técnicas de los vehículos motorizados.

Orlando Maldonado Monterrey, Nuevo León /

Con el objetivo principal de fortalecer la seguridad vial, entraron en vigor una serie de nuevas disposiciones para motociclistas, mototaxis y transporte no motorizado en el estado, tras la publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) de las reformas a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial de Nuevo León.

De acuerdo con la ley, ahora este tipo de transporte deberá cumplir con condiciones de funcionamiento mecánicas y técnicas para poder transitar en la entidad, como lo son tener faro en la parte delantera con cambio de luz para diferentes carriles, dos espejos retrovisores laterales, una lámpara indicadora de frenado de luz roja, luces direccionales, intermitentes y un sistema de escape que aumente las emisiones sonoras.

En lo que refiere a las motocicletas que ofrezcan el servicio de reparto de cualquier tipo de mercancía o productos, se indicó que sus conductores deben utilizar chalecos o chaqueta de material resistente que cuando menos tenga 20 por ciento de material reflejante, o portar vestimenta de material resistente para su seguridad.

“Toda motocicleta, mototaxi o similar que transite en vía pública del estado se deberá encontrar en condiciones de funcionamiento mecánicas y técnicas satisfactorias”, dicta el Artículo 112 Bis de la mencionada ley reformada.

Por otra parte, en cuanto a las sanciones a las que se harán acreedores los motociclistas, también se amplió el catálogo de las mismas y agregaron que incurrirá en acciones irregulares toda aquella persona que no porte debidamente los elementos de seguridad que establece este reglamento, que transporten carga peligrosa para sí mismos o para terceros, asistirse o sujetarse de otro vehículo en movimiento que transite por la vía pública, circular dos o más motocicletas en posición paralela en un mismo carril.

También será sancionable el transitar sobre las aceras y áreas reservadas al uso de peatones y ciclistas, realizar maniobras riesgosas, piruetas o zigzaguear, cambios abruptos de carril que pongan en riesgo la integridad física y la de terceros, rebasar vehículos circulando por el espacio que dejen los mismos entre los carriles, y no señalar de forma anticipada que van a efectuar una vuelta.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Pesquería atendió el hecho. | Mayte Villasana
arrow-circle-right

Además, señalan que la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado y los municipios deberán promover y llevar a cabo campañas de cultura y seguridad vial que garanticen la concientización y seguridad de las personas motociclistas.

También se mandata a las autoridades competentes en el tema de la movilidad en el estado a implementar acciones y cursos de capacitación especializada para los usuarios de motocicletas, con el fin de facilitar las mejores prácticas en la conducción.

Por ello, a partir del 21 de abril, estas disposiciones quedaron establecidas y publicadas en el POE y entraron en vigor para que las autoridades apliquen dicha ley a los actores involucrados.

Crean certificación profesional para usuarios de motos en Nuevo León

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) y la Secretaría de Movilidad de Nuevo León instalaron un comité para certificar a todos los motociclistas en la entidad con el fin de ofrecer un mejor servicio y contar con las medidas de seguridad pertinentes.

Lo anterior, luego de que en el Periódico Oficial del Estado (POE) del 21 de abril pasado, se publicaran las reformas a la Ley de Movilidad en esta entidad, mismas que, entre otras cosas, piden que quienes sean motociclistas y también ofrezcan servicios de comercialización de productos y mercancía, sean capacitados por las autoridades en materia de seguridad y desempeño laboral.

Al respecto, Guillermina Alvarado, titular de Conocer, explicó que la creación de este comité se hará precisamente bajo una visión estratégica para fortalecer la profesionalización del sector transportista, especialmente para todos aquellos motociclistas.

Guillermina Alvarado es la titular de Conocer. | Cortesía
Guillermina Alvarado es la titular de Conocer. | Cortesía
“La creación de este comité es una decisión estratégica que fortalece la profesionalización del sector del transporte, desde sus conocimientos, y las personas que lo operan.
“Es también una apuesta por la seguridad vial, la eficiencia del servicio público y el reconocimiento formal de saberes, en el marco del Sistema Nacional de Competencias Laborales”, agregó Alvarado.

La funcionaria federal mencionó que el objetivo de este convenio es estar a la vanguardia con las nuevas inversiones, a través de la capacitación, certificación y profesionalización de los trabajadores.

“Eso es lo que vamos a hacer con todos los mexicanos, a profesionalizar a todo el país, por supuesto a Nuevo León, porque necesitamos estar a la vanguardia de estas nuevas inversiones.
“De que nuestros ciudadanos, a cualquier lado que vayan, que sepan que tienen la experiencia, la capacidad y que puedan demostrar sus habilidades con su certificado de competencia laboral”, comentó.

Tras la firma del convenio de colaboración, la titular de Conocer entregó un reconocimiento a Hernán Villarreal, titular de Movilidad en Nuevo León, por sumarse a este plan de capacitación, que ya se lleva a cabo en otros estados de la República. Villarreal resaltó el trabajo conjunto que realizarán con el Conocer.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon