Mujeres que atienden el hogar le dedican 12 horas más a la semana que los hombres: INEGI
En México son 19.5 millones de mujeres que dedican su vida al cuidado de la familia, mientras que en el caso de los hombres apenas suman 3 millones.
La desigualdad laboral que padecen las mujeres en los mercados laborales se apoya en gran medida a que este grupo poblacional dedica mayor tiempo al cuidado de familiares y personas conocidas.
Actualmente 87 de cada 100 personas que se dedican principalmente a la atención médica y emocional son mujeres, mientras que el resto son varones.
- Te recomendamos AMLO ofrece protección a personas que den información sobre caso Ayotzinapa Nacional

En términos reales, suman 19.5 millones de mujeres que dedican su vida al cuidado de la familia, mientras que en el caso de los hombres apenas suman 3 millones.
Para la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) esta situación “repercute en la participación dentro de los mercados laborales” pues las “mujeres cuidadoras están en desventaja para incorporarse a las actividades productivas”.
El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados #ENASIC 2022, que brinda información sobre:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 3, 2023
???? Demanda de cuidados en hogares
???? Características de personas cuidadoras
???????? Percepciones sobre tipos de cuidados
???? https://t.co/40BIelnDco pic.twitter.com/doEqygujni
El reporte explica que la mitad de las mujeres que tienen un trabajo remunerado y además se dedican a los cuidados no pueden laborar más de 35 horas a la semana.
Pese a que en los últimos años se han logrado diversos avances en materia de igualdad laboral, todavía el 8.5 por ciento de la población piensa que los cuidados de niños y personas mayores debe ser una tarea exclusiva de las mujeres.
Además, el 61.3 por ciento de los encuestados cree que el hecho de que las mujeres trabajen provoca un sufrimiento a los hijos y el grupo femenil es el que apoya más esta idea, pues 63.8% de ellas sostiene esta idea, contra un 58.8% de los hombres.
- Te recomendamos Muere hombre de 83 años al caer de nogal de 10 metros de altura en Nazas, Durango Policía

Demanda de cuidados
En contraparte, las personas que son susceptibles a requerir cuidados suman 58 millones de mexicanos, de los cuales el 38.5 por ciento no recibe ningún tipo de ayuda por parte de su entorno familiar o social.
En este sentido, destaca en que 2.5 millones de hogares donde solo vive una persona mayor de 60 años, en 51.2% de los viejitos señala que solo necesitan una persona que les haga compañía, mientras que otro 48.3% dice que le gustaría que alguien le acompañara a sus visitas médicas.
KM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-