¿Cómo evitar que los niños escuchen narcocorridos? Esto dijo el secretario de educación de Jalisco
Juan Carlos Flores Miramontes detacó que se requiere un trabajo en conjunto por parte de educadores y padres de familia, para promover otro tipo de contenidos en los menores.
Recientemente los productos musicales como los narcocorridos e incluso algunas series de televisión, han sido cuestionados por el contenido de sus letras e imágenes, pues conciertos como el ocurrido hace varios días en el Auditorio Telmex son una muestra de cómo se enaltece a capos y líderes criminales.
Para conocer los trabajos y recomendaciones que realiza la Secretaría de Educación de Jalisco ante esta problemática, Juan Carlos Flores Miramontes encargado de este organismo, habló con Marilú Tovar y Leonardo Schwebel, periodistas y conductores de TELEDIARIO.
- Te recomendamos Filma Jalisco no respaldará series ni películas que hagan apología del delito Comunidad

¿Qué dijo el secretario de educación sobre los contenidos que promueven el delito?
El secretario de educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, emitió una recomendación para evitar la apología del delito en las escuelas públicas, en respuesta a la creciente popularidad de los narcocorridos entre los estudiantes. El secretario destacó la importancia de fomentar una cultura positiva y constructiva en las escuelas, promoviendo valores como el esfuerzo y el trabajo, en lugar de glorificar la violencia y el crimen.
▶️ ¿Qué va a pasar en nuestras escuelas? Autoridades aplicarán plan contra la narcocultura que se expande en escuelas; Juan Carlos Flores emitió recomendaciones para este hecho.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 10, 2025
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/GuhI9Zlffx
"Por supuesto que nosotros fomentamos lo constructivo, lo que es un elemento que le suma los procesos formativos, y eso está en el arte, en la cultura, en la música, y evitamos todo lo que lleva en sentido contrario. O sea, la cultura que se ha promovido últimamente en algunos géneros musicales, del no esfuerzo, de te arrebato, de yo por mis propios medios, este, y con violencia consigo tal o cual cosa, evidentemente es un sin sentido, es algo que destruye a la persona, no es formativo, causa mal, y las escuelas estamos justo para construir". Describió Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación de Jalisco.
¿Cómo evitar que los niños escuchen narcocorridos?
Generos musicales como los narcocorridos se han esparcido rápidamente entre las juventudes mexicanas, normalizando una vida delictiva y llena de supuestos lujos. Es por ello que hay que poner una especial atención en lo que escuchan los niños, pero también promoviendo géneros que traten temas adecuados a los menores.
"Es bastante común de que nosotros como papás no estemos atentos, no practiquemos una escucha activa y simplemente contestemos lo que dicen. Y en el caso de que los escuchemos con una acción de ellos cantando una canción, pues, este, depende de la edad hacerles reflexionar sobre aquello que dice, y a lo mejor si no lo entiende, simplemente evitarlo, ¿no? Cambio de tema, otra música, hay mucha música". Respondió Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación de Jalisco.
▶️ "Si se la saben es porque la conocen": Juan Carlos Flores nos habla sobre la narcocultura aplicada a los más pequeños del hogar.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 10, 2025
PARTE 2
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/CKzi1FFmyX
¿Cuánta responsabilidad tienen los padres en lo que escuchan sus hijos?
El secretario destacó la responsabilidad de los adultos en la formación de los menores, especialmente en edades tempranas. Mencionó casos preocupantes donde incluso en preescolar se escuchan canciones inapropiadas, que los niños no comprenden pero repiten. Enfatizó la necesidad de una transición gradual de responsabilidad hacia los jóvenes en la toma de decisiones sobre el contenido que consumen.
"Tal cual, esa es una responsabilidad de los adultos, entre más pequeño está el niño es menos responsable él y más responsable de nosotros, después una buena formación debería de ir transfiriendo grados de responsabilidad al niño, para que cuando se convierta en joven o en una edad próxima a la adultez, ya tenga un amplio porcentaje de la responsabilidad en sus tomas de decisiones. Pero entre más pequeños, tenemos que ser los papás y los maestros quienes intervenimos". Dijo el secretario de seguridad
▶️ "La invitación a los padres a informarnos para tener una respuesta acertiva": Juan Carlos Flores nos habla sobre la narcocultura aplicada a los más pequeños del hogar.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 10, 2025
PARTE 3
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/ihuAvErwa4
Flores Miramontes señaló que, aunque no se trata de una prohibición explícita, es necesario evitar en la meidad de lo posible el contenido que vaya en contra de los valores educativos. El secretario de educación señaló que existe una fuerte presión social y cultural que promueve música con contenidos inapropiados, pero la atención de padres y educadores ayudarán a disminuir la prevalencia de estos contenidos.
"El mensaje es claro, trabajo en conjunto, tanto de las escuelas como de los padres de familia y de los propios alumnos, que hay que poner mucho de nuestra parte". Añadió Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación de Jalisco.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-