Regreso a clases en Puebla aumenta ansiedad y estrés en niños y padres
Los cambios de escuela y ajustarse a una nueva rutina puede generar alteraciones en los menores de edad y su entorno.
Tras el regreso a clases en Puebla, los estudiantes del nivel básico y medio experimentan nuevas emociones, sin embargo también pueden presentar estrés y ansiedad ante algunos cambios como el horario, rutinas de comida, tareas, hacer amigos o adaptarse a nuevos entornos; aunque padres de familia y maestros no están exentos.
De acuerdo a la psicóloga, Patricia Niño, del Sistema Municipal DIF, generar rutinas y acuerdos entre los miembros de la familia ayudará a disminuir discusiones o situaciones que alteren a los estudiantes pequeños y sus padres, y así inicien de buena manera el ciclo escolar 2023-2024.
- Te recomendamos Piden justicia por Santiago, niño que murió en caseta aplastada por árbol en el Centro Histórico de Puebla Comunidad

Añadió que se debe poner especial atención cuando se trata de cambios de nivel educativo, ya que el llegar a espacios desconocidos puede ser difícil para los más pequeños. Explicó que las situaciones que principalmente se complican son mantener horarios específicos, adaptarse a nuevos compañeros, entornos y obedecer reglas.
Explicó que hacer amigos también suele ser un problema para algunos estudiantes los primeros días, por ello, recomendó a los padres de familia y maestros, ayudar a desarrollar habilidades sociales, fomentar redes de apoyo y dar apertura para que los alumnos se expresen.
En otro tema, compartió que en los primeros días es importante la atención y las acciones para evitar el abuso escolar, así como hacerle saber a los niños que pueden acercarse a los adultos a su alrededor para pedir ayuda.
- Te recomendamos Así fue el primer día de clases de Andrés y su hermano Alan en Puebla Comunidad

“Lo principal es enseñarle al niño que puede resolver sus propios problemas, que puede enfrentar situaciones negociando”, explicó.
Asimismo, recomendó a los padres de familia tomarse un tiempo para respirar y organizar tiempos y actividades para evitar regaños y accidentes que generen cuadros de estrés y ansiedad, puntualizó que establecer rutinas en familia ayudarán a tener un buen inicio de clases.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-