Presas del Sistema Cutzamala se recuperan de niveles críticos: cuál es su nivel HOY 6 de mayo 2025
Durante la Sesión Informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Patricia Labrada Montalvo, informó que el almacenamiento superó el nivel crítico.
Pese al estiaje, las tres principales presas del Sistema Cutzamala se recuperan de los niveles críticos a los que cayeron el año pasado y pese a que aún no comienza la temporada de lluvias.
Al corte del 5 de mayo, se reporta un almacenamiento de 403 millones de metros cúbicos (Mm3), esto es el 51.5 por ciento de su capacidad de llenado.
- Te recomendamos Abuelito es impactado por una moto mientras recolectaba basura en CdMx; había chocado contra un auto Comunidad

“El almacenamiento actual del sistema es de 403.08 millones de metros cúbicos, que significan el 51.5 por ciento de la capacidad total del sistema. El almacenamiento que se tuvo el 5 de mayo, pero del año pasado, del 2024 fue de 241.97 millones de metros cúbicos que representaron el 30.9 por ciento de la capacidad de almacenamiento del Sistema Cutzamala”, señaló Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
Durante la Sesión Informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria precisó que desde el mes de febrero no se registran lluvias en las presas; no obstante el almacenamiento superó el nivel crítico.
El embalse El Bosque está al 43.8 por ciento de su capacidad, con 88.68 Mm3; la presa Villa Victoria almacena 65.8 Mm3, el 35.5 por ciento, y la presa Valle de Bravo tiene 248.53 Mm3, el 63 por ciento de la capacidad.
- Te recomendamos Ricardo 'N' es acusado de acechar a su novia para matarla en CdMx; sospechaba que le era infiel Policía

El caudal promedio suministrado al Valle de México es de 11.59 metros cúbicos por segundo; de los cuales, 6.0 m3/s se enviaron a la Ciudad de México y 4.5 al Estado de México.
Sigue la transmisión #EnVivo - Sesión informativa del Comité Técnico de Operacion de Obras Hidráulicas #CTOOH, por nuestro #FBLive:https://t.co/fjnuGhYa6i
— Conagua (@conagua_mx) May 6, 2025
¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en México 2025?
En México, la temporada de lluvias generalmente inicia a mediados de mayo y se extiende hasta octubre o principios de noviembre. Sin embargo, la fecha exacta varía de acuerdo con la región del país.
Para el 2025, se espera que las lluvias comiencen entre mayo y junio, con mayor intensidad en los meses de julio, agosto y septiembre.
La temporada de lluvias suele extenderse hasta el mes de noviembre, aunque esto en menor medida.
Durante la temporada de lluvias, el Sistema Cutzamala suele incrementar su caudal, debido a que las presas se llenan, aunque es importante mencionar que pese a ello, se recomienda continuar con medidas para el cuidado del agua, pues cuando termina la temporada de lluvias, los niveles vuelven a descender.
Las autoridades capitalinas hacen hincapié en seguir las recomendaciones del uso y cuidado del agua durante todo el año.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-