user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 7ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 22 de febrero de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 22 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Incendio en Valles de San Bernabé revela al menos 154 predios sin regular

Otros 358 están bajo investigación y de confirmarse que en ellos hay posesionarios, entrarían también en este estatus, reveló el director de Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso en entrevista para Telediario.

  • 1 / 2
Sandra González Monterrey, Nuevo León /

El incendio en Valles de San Bernabé, mejor conocido como ‘El Pozo’ en Monterrey, visibilizó un problema que tiene décadas en Nuevo León: el de asentamientos irregulares con pocas posibilidades de ser reubicados o legalizados. Esto involucra a unas 50 mil familias en todo el estado.

Al menos 154 predios están en la lista de espera para ser regularizados. Otros 358 están bajo investigación y de confirmarse que en ellos hay posesionarios, entrarían también en este estatus, reveló el director de Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso en entrevista para Telediario.



Predios por regularizar


- 154 Predios "oficiales"

- 358 Por investigar

- 50,000 mil familias involucradas


Hace casi 20 años fue la última vez que se creó un nuevo fraccionamiento para reubicar a posesionarios, así que los 512 asentamientos en espera de certeza jurídica podrían tardar aún más. El Gobierno queda rebasado al no contar con terrenos para otorgar una posibilidad a las personas en dicha situación.

Y el problema se agrava con la llegada de miles de migrantes de otros países y de otros estados de la República Mexicana.

En el caso de los habitantes de Valle de San Bernabé, el funcionario explicó que están evaluando las condiciones legales y seguridad de la zona para darles una solución a las familias afectadas.

Montiel Amoroso recalcó que los siniestros en este tipo de asentamientos irregulares son frecuentes debido a los riesgos que tienen las zonas donde instalan las familias que en muchas ocasiones regresan de forma ilegal por la falta de espacios nuevos y demoras en los trámites.


Rja

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon