Lluvias destruyen carreteras y dejan incomunicados a Aramberri, Zaragoza y Galeana
Dichos municipios ubicados al sur del estado se encuentran aislados debido a que no hay manera de ingresar ante las afectaciones viales.
Los municipios de Aramberri, Zaragoza, Galeana e Iturbide se encuentran incomunicados tras el colapso de las carreteras por las crecientes y corrientes de agua registradas por las lluvias de la tormenta Alberto.
Dichos municipios ubicados al sur del estado se encuentran aislados debido a que no hay manera de ingresar ante las afectaciones viales, por lo que los habitantes de estas comunidades buscan el apoyo de víveres para los cientos de familias damnificadas.
- Te recomendamos Incendio de transformador provoca apagón en la colonia Valle de Santa Lucía en Monterrey Policía

Aunque se ha informado que elementos de Protección Civil de estos municipios buscan la manera de apoyar a los ciudadanos no se dan abasto debido a las dificultades para ingresar a estos puntos o localidades por lo que realizaron el llamado a las autoridades para que les brinden la ayuda necesaria.
¿Qué hacer ante una inundación?
Ante una inundación, es fundamental actuar con rapidez y seguir ciertos pasos para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí tienes una guía detallada sobre qué hacer antes, durante y después de una inundación:
Antes de una Inundación
Estar Informado:
Mantente al tanto de las condiciones meteorológicas y las alertas de inundación a través de la radio, la televisión o aplicaciones de teléfonos móviles.
Conoce las rutas de evacuación y los refugios disponibles en tu área.
Preparar un Kit de Emergencia:
Incluye agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, baterías, documentos importantes, ropa de repuesto y artículos de higiene.
Proteger tu Hogar:
Si es posible, coloca barreras para evitar que el agua entre en tu hogar.
Eleva los electrodomésticos y otros objetos valiosos a lugares más altos.
Limpia desagües y canaletas para asegurar un buen flujo del agua.
Planificar la Evacuación:
Identifica un lugar seguro donde puedas ir en caso de evacuación.
Asegúrate de que todos los miembros de tu familia conozcan el plan de evacuación y acuerden un punto de encuentro.
- Te recomendamos Rescatan a familia con helicóptero Black Hawk en Santa Catarina Policía

Durante una Inundación
Sigue las Instrucciones de las Autoridades:
Evacúa inmediatamente si las autoridades locales te lo indican.
No ignores las órdenes de evacuación, aunque el área no parezca estar en peligro inminente.
Evita el Agua Inundada:
No camines, nades ni conduzcas a través de agua en movimiento. Solo 15 cm (6 pulgadas) de agua en movimiento pueden derribarte, y 30 cm (1 pie) de agua pueden arrastrar tu vehículo.
Si te encuentras en un vehículo y el agua empieza a subir, abandona el vehículo de inmediato y busca un terreno más alto.
Busca Refugio en un Lugar Elevado:
Si no puedes evacuar, dirígete al piso más alto de tu hogar, pero evita refugiarte en un ático cerrado sin salida al techo.
Mantente Informado:
Sigue las actualizaciones de las autoridades locales y servicios meteorológicos para obtener información sobre la situación y las instrucciones específicas.
Después de una Inundación
Regresa a Casa con Precaución:
Solo regresa a tu hogar cuando las autoridades locales indiquen que es seguro hacerlo.
Evita áreas con cables eléctricos caídos y otras estructuras peligrosas.
Evalúa los Daños:
Inspecciona tu hogar para detectar daños. No enciendas la electricidad hasta que un electricista lo haya revisado.
Utiliza ropa protectora y botas al revisar los daños y limpiar tu hogar.
Limpia y Desinfecta:
Limpia y desinfecta todas las áreas afectadas por la inundación para evitar enfermedades.
Desecha cualquier alimento, medicamento o agua potable que haya estado en contacto con el agua de la inundación.
Documenta los Daños:
Toma fotografías de los daños para los reclamos de seguros.
Mantén un registro detallado de todos los daños y las reparaciones necesarias.
Solicita Ayuda:
Contacta a tu compañía de seguros para informar sobre los daños y solicitar asistencia.
Si necesitas ayuda adicional, busca asistencia en organizaciones de ayuda comunitaria y agencias gubernamentales.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-