user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 17ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 20º
      • Clear
      • Sábado
      • 16º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 18º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Estado pide a municipios regular contaminantes ante mala calidad del aire en Nuevo León

El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez dijo que la problemática solo se resolverá si todos los niveles de gobierno atacan las fuentes contaminantes que les competen.

Víctor González Garza Monterrey, Nuevo León /

Tras la propuesta del Estado de reactivar la Mesa de Coordinación con alcaldes metropolitanos, la Secretaría de Medio Ambiente estatal enfatizó que los municipios deben asumir la responsabilidad dentro de sus atribuciones y regular automóviles, terrenos baldíos y comercios que generan contaminación.

En el Nuevo León Informa, Alfonso Martínez, titular de la dependencia, señaló que la problemática solo se va a resolver si cada nivel de gobierno ataca las fuentes que le competen y aseguró que a los municipios le corresponden varias.

“Los municipios tienen atribuciones en el parque vehicular, a través de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, a través del Reglamento Homologado de Tránsito y algunos a través reglamentos de ecología municipales.
“Por ejemplo, hay municipios donde el tráfico vehicular es la fuente principal de emisiones como Santa Catarina. Los tráileres que pasan por el centro del municipio son una fuente muy importante de dióxido de azufre, y con algunas regulaciones se pueden disminuir esas emisiones”, señaló ante el cuestionamiento de Telediario.

Indicó que, aunque los municipios saben que está dentro de su competencia, no se hacen los esfuerzos suficientes para erradicar dichas formas de contaminación, por lo que lo ideal sería presentarlas ante la Mesa de Coordinación Metropolitana y que todos los ayuntamientos de la zona urbana los implementen.

El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez durante el Nuevo León Informa. | Víctor González
El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez durante el Nuevo León Informa. | Víctor González
“Otro punto específico son cuando hacen obras de recarpeteo, trabajo en avenidas, etc. Con el tema de restaurantes, los crematorios y la gestión de los residuos, mucha de la contaminación proviene de incendios que se provocan en terrenos baldíos que han estado ahí años o décadas y que no han sido resueltas.
“Todas esas cosas suman a la contaminación atmosférica y los municipios nos pueden ayudar mucho. Obviamente todo esto debe de estar coordinado en una mesa metropolitana, y por eso es la petición que estamos haciendo”, añadió.

Samuel García pide retomar mesa de coordinación metropolitana 

Fue el lunes cuando en rueda de prensa el gobernador, Samuel García exhortó públicamente a Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey a retomar la mesa con alcaldes del Área Metropolitana para trabajar en temas ambientales y le pidió se invitará al Estado para trabajar en conjunto y tomar acciones que disminuyan la mala calidad del aire.

Hasta ahora, no ha habido un posicionamiento del edil regiomontano, ni otro alcalde metropolitano sobre la propuesta del mandatario estatal.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon