user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 16ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 18º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 31 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 31 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León, entre los estados con menos deportaciones desde Estados Unidos en 2024

El estado solo fue superado por Baja California Sur (202), Yucatán (411), Quintana Roo (512), Colima (661) y Campeche (840).

César Cubero Nuevo León /

En 2024, México registró 190 mil 491 eventos de devolución de connacionales desde Estados Unidos. Según la entidad de origen, Nuevo León se ubicó entre los estados con menor número de casos, con mil 275 repatriaciones, siendo la sexta cifra más baja a nivel nacional.

El estado solo fue superado por Baja California Sur (202), Yucatán (411), Quintana Roo (512), Colima (661) y Campeche (840), de acuerdo con datos de la Dirección de Estadística de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

"Las cifras se refieren a eventos debido a que una misma persona pudo haber sido devuelta en más de una ocasión", precisa la autoridad en su informe.

Con respecto a los resultados de los eventos de Nuevo León, destaca que en mil 64 de los mil 275 la persona era del sexo masculino y en 211 del b, es decir, el 83.45 y 16.55 por ciento, respectivamente.

Mientras que del total de devoluciones de personas nacidas en la entidad, en 116 de los eventos se trató de un menor de edad.

De ellos, 64 hasta once años de edad y 52 de 12 a 17 años de edad. En cuanto a los 64 menores de doce años, 36 niños y 28 niñas, todos ellos acompañados, en tanto que de los 52 menores de 12 a 17 años, 43 eran del sexo masculino y 9 del femenino, solo 13 de ellos acompañados y 39 en una situación migratoria de no acompañado.

Cifras a nivel nacional

A nivel nacional, resalta que entre las seis entidades con más eventos de devolución por entidad de origen acumularon 91 mil 907 de los 190 mil 491, lo que equivale a un 48.25 por ciento.

Tras los 18 mil 332 casos de origen de Chiapas, los 16 mil 658 de Guerrero, los 14 mil 631 de Oaxaca, los 14 mil 412 de Puebla, los 14 mil 37 de Michoacán y los 13 mil 837 de Guanajuato.

En general, la radiografía de los eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen muestra, de menos a más, a Baja California Sur con 202, Yucatán 411, Quintana Roo 512, Colima 661, Campeche 840, Nuevo León mil 275, Tlaxcala mil 282, Tabasco mil 614, Coahuila 2 mil 206, Nayarit 2 mil 443, Querétaro 2 mil 668, Aguascalientes 2 mil 807, Morelos 3 mil 179, Durango 3 mil 566, Baja California 3 mil 649, Ciudad de México 3 mil 879.

García es uno de los municipios de mayor enfoque para disminuir el índice delictivo, aseguran | Víctor González
arrow-circle-right

Y, Sonora con 3 mil 929, Zacatecas 4 mil 109, San Luis Potosí 4 mil 317, Hidalgo 4 mil 586, Chihuahua 5 mil 279, Tamaulipas 6 mil 20, Jalisco 7 mil 509, Sinaloa 8 mil 287, Estado de México 9 mil 889, Veracruz 13 mil 465, Guanajuato 13 mil 837, Michoacán 14 mil 37, Puebla 14 mil 412, Oaxaca 14 mil 631, Guerrero 16 mil 658 y Chiapas 18 mil 332.

Preciso mencionar que dentro del total de los 190 mil 491 eventos a nivel nacional, 28 mil 270 se trataron de personas menores de edad, el 14.84 por ciento.

De manera desglosada, la cifra se dividió en 11 mil 967 personas de hasta once años, 52 de ellos no acompañados.

Y 16 mil 303 de 12 a 17 años de edad, de los cuales 11 mil 302, el 69.32 por ciento, su situación era de no acompañados.

Por último, Sonora lideró los eventos de devolución según entidad federativa de recepción con 65 mil 240 casos, Tamaulipas segundo con 45 mil 367, y Estado de México tercero con 15 mil 976.

Aparecen después Chihuahua con 13 mil 835, Coahuila 7 mil 491, Michoacán mil 114, Jalisco mil 60, Ciudad de México 17 y Yucatán uno.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon