Hasta 30 minutos se podría retrasar el transporte público por operativo en Lázaro Cárdenas
El operativo de movilidad en Lázaro Cárdenas, que inicia el 10 de febrero, podría retrasar las rutas de transporte público hasta media hora debido al aumento del flujo vehicular en los carriles laterales.
El operativo de movilidad que se implementará en elcorredor de Lázaro Cárdenas a partir del 10 de febrero podría afectar significativamente al transporte público. Las rutas que circulan por esta vialidad, como la 59, 59-A y 646, podrían sufrir retrasos de hasta 30 minutos debido al incremento del tráfico en los carriles laterales.
Usuarios y operadores del transporte público han expresado su preocupación por los posibles retrasos, que podrían impactar en sus labores diarias y en la puntualidad de los recorridos.
- Te recomendamos Automovilistas rechazan el nuevo operativo vial en Lázaro Cárdenas; afirman que causará más congestión Comunidad
![Av. Lázaro Cárdenas en Guadalajara / Pablo Núñez Av. Lázaro Cárdenas en Guadalajara / Pablo Núñez](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/av-lazaro-cardenas-guadalajara-pablo_258_0_683_675.jpg)
¿Cómo afectará el operativo a las rutas de transporte público?
Las rutas 59, 59-A y 646, que recorren puntos clave como López Mateos, la Clínica 46, el Parque El Álamo y la Central Camionera de Tlaquepaque, serán las más afectadas por el operativo. Estas rutas dependen de los carriles laterales de Lázaro Cárdenas, que se verán congestionados por el aumento del flujo vehicular.
Usuarios del transporte público han señalado que los retrasos podrían ser de hasta 30 minutos, lo que afectaría sus horarios de trabajo y actividades diarias. "Sí nos afectaría mucho, la verdad", comentó un usuario durante un recorrido por la zona.
Los operadores de las unidades también han expresado su preocupación. Gustavo, un operador de transporte público, mencionó que el congestionamiento dificultará la circulación y la subida de pasajeros en los carriles centrales. "Va a ser un poquito más tardado el movimiento del pasaje", dijo.
Durante la mañana de este jueves, elementos de la Policía Vial ya se encontraban en cruces clave como Gobernador Curiel y 8 de Julio, trabajando para agilizar el tránsito. Sin embargo, los usuarios esperan que se mejore la estrategia para evitar conflictos similares a los registrados durante el operativo contraflujo en López Mateos.
- Te recomendamos Desaparece joven que llegó a la Central de Zapopan desde Querétaro; le ofrecieron una supuesta beca en la UDG Comunidad
![Central de Autobuses de Zapopan / Especial Central de Autobuses de Zapopan / Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/central-de-autobuses-de-zapopan_258_0_683_675.jpg)
¿Qué medidas se están tomando para mitigar los retrasos?
Las autoridades han desplegado elementos de la Policía Vial en cruces estratégicos para agilizar el tránsito y minimizar los retrasos. Además, se están ajustando los tiempos de los semáforos para permitir un flujo más constante de vehículos.
A pesar de estas medidas, los usuarios y operadores del transporte público piden que se implementen soluciones adicionales, como carriles exclusivos o horarios extendidos, para reducir el impacto del operativo en su movilidad.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-