Así puedes tramitar tu permiso especial para evitar pagar parquímetros en Puebla
Las y los vecinos que vivan donde existen cajones de estacionamiento deberán tramitar un permiso avalado por el ayuntamiento que les permitirá contar hasta con dos cajones de estacionamiento.
El próximo 2 de mayo arrancará el cobro por el uso de los más de 10 mil cajones de estacionamiento del programa de parquímetros en Puebla denominado "Estaciónate Aquí", por lo que los residentes de los polígonos en los que se encuentran activos y que no tengan cochera tendrán derecho a que les sean destinados dos espacios frente a su hogar.
En entrevista en el noticiero matutino de TELEDIARIO Puebla, el titular de la Secretaría de Infraestructura, David Aysa de Salazar, consideró importante que los residentes gestionen su permiso para que pueda utilizar de forma gratuita e ilimitada los dos cajones de estacionamiento que se les asignarán.
- Te recomendamos Estas son las calles de Puebla donde no habrá parquímetros Comunidad

Parquímetros en Puebla: así se deben solicitar los cajones GRATIS para vecinos
Los requisitos para solicitar los dos cajones a los que tendrán drecho serán los siguientes:
- Contar con placas de circulación vigentes del estado de Puebla
- Tener comprobante de domicilio no mayor a 60 días
- Mostrar una identificación oficial con fotografía
- Documentación adicional que justifique la necesidad del otorgamiento del permiso del habitante
- Otorgar una fotografía de la fachada del inmueble
Dichas peticiones tendrán que ser enviadas a los siguientes correos electrónicos: estacionamientorotativo@ayuntamientodepuebla.gob.mx y estacionateaqui@tratamientodepuebla.gob.mx.
El tiempo de respuesta es de siete días hábiles, mientras que el otorgamiento del permiso es anual, el cual será determinado con base en las circunstancias específicas de cada solicitante.
En cuanto a la solicitud para conductoras embarazadas, éstas deberán enviar copia de su identificación oficial con fotografía, la tarjeta de circulación del vehículo vigente, las placas de circulación del estado de Puebla, un certificado médico expedido por la institución pública o privada que señale la temporalidad del embarazo.
En este tipo de permiso el uso de los cajones no está exento a realizar el pago correspondiente y las mujeres con este permiso tendrán la autorización de usar los cajones para personas con discapacidad. El tiempo de respuesta para las solicitantes es de cinco días hábiles.
- Te recomendamos Minimizan protestas vecinales contra parquímetros: “solo son 4 o 5 personas” Política

Programa de parquímetros contará con 180 supervisores viales
El funcionario municipal destacó que el programa de "Estaciónate Aquí: menos vuelta, más lugar", tendrá a 180 supervisores viales que guiarán a todos los conductores que usen los cajones de estacionamiento.
El 2 de mayo iniciarán con 100 supervisores, mientras que en semanas posteriores se incrementarán en número hasta llegar a casi 200.
De igual forma, destacó que existen cuatro formas de registro y pago por el uso de estos espacios: la primera es a través de los comercios establecidos; le siguen la APP, Chatbot de WhatsApp y por mensaje de texto.
Además, señaló que para las personas que todavía presentan alguna falla en la aplicación es necesario desinstalarla de sus teléfonos móviles para poder usarla correctamente y no tener problemas cuando realicen el registro de su unidad.
Destacó que en la actual administración morenista de José Chedraui incrementaron un total de 6 mil 500 cajones de estacionamiento, ya que el pasado trienio solamente habilitó 3 mil 500 lugares disponibles y ahora ya son más de 10 mil cajones.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-