Presentan libro "Museo de los Metales" en honor al primer edificio de Industrias Peñoles
Silvia Landeros, gerente de comunicación de industrias Peñoles señaló que dicho edificio fue construido en 1901.
- 1 / 2
Este jueves se llevó a cabo la presentación del libro “Museo de los Metales” en honor al primer edificio de industrias Peñoles convirtiéndolo en uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
Silvia Landeros, gerente de comunicación de industrias Peñoles, señaló que dicho edificio fue construido en 1901, el cual en un inicio fue el edificio de la metalúrgica y que hoy en día es un espacio emblemático al estar en el catálogo del INAH.
- Te recomendamos Peñoles refuerza cultura de salud preventiva de su personal Comunidad
Mencionó que fue en el 2007 cuando el edificio fue abierto al público para su recorrido ya que hoy en día es un centro cultural y de exposición.
“Fácilmente han pasado cuatro generaciones de peñoleros los que han disfrutado de este espacio el edificio no solo fue ha sido importante porque aquí estuvieron las oficinas sino porque también todas estas generaciones convivieron en estos espacios”.
Dijo que en la actualidad hay personas que acuden para tomarse fotografías muy importantes para su vida, fotos de graduación, fotos de 15 años, bodas.
En el evento se contó con la participación de Abelardo Treviño García, Luz María Ramírez Sandoval y Antonio Méndez Vigata.
"Para mí es un privilegio encontrarme el día de hoy en un edificio que históricamente ha sido el corazón administrativo de Industrias Peñoles, que alberga el Museo de los Metales, y desde el cual se impulsó buena parte del crecimiento de nuestro querido Torreón, se trata de una empresa que ha sido pilar fundamental en el desarrollo económico y social de México desde 1887, es decir durante más de 13 décadas", comentó Antonio Méndez Vigatá.
- Te recomendamos Peñoles entregará lentes gratuitos en comunidades de Cuencamé, Durango Comunidad
Destacó el director del Instituto Municipal de Cultura y Educación, que Peñoles ha sido un motor de desarrollo en las comunidades donde opera, creando empleos bien remunerados.
"Algo que también es histórico y que lo demuestra el libro, en resumen Industrias Peñoles no sólo es líder de la industria minera o metalúrgica, sino también un ejemplo de cómo una empresa puede contribuir al bienestar de la sociedad y al cuidado del planeta, su legado de más de 100 años es un testimonio de su dedicación y esfuerzo continuo".
Aseguró que este libro de casi 250 páginas es una joya cultural, que ofrece una ventana fascinante del mundo de la minería y metalúrgica, ubicado en la Región Lagunera, que atestigua la rica historia industrial de México.
"En sí el libro narra en términos generales la historia de los metales, y su impacto en la sociedad y la economía, los visitantes pueden ver en diferentes salas lo que es el proceso de extracción y refinación de los metales, así como su utilización en diversas industrias” detalló Méndez Vigatá.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.