user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 13ºC 13ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 34º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 09 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 09 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Policías de Jalisco tendrán el mejor salario del país con nuevo plan estatal

Más de 6 mil policías recibirán aumentos salariales, becas, vivienda y apoyos familiares con el programa Legado del Gobierno de Jalisco.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

El Gobierno del Estado anunció una ambiciosa estrategia para dignificar el trabajo policial y mejorar las condiciones de vida de sus elementos. Con la presentación del programa “Legado”, miles de familias se verán beneficiadas con medidas integrales.

El plan contempla desde aumentos salariales hasta apoyos escolares para hijos de policías, vivienda y descuentos en servicios, consolidando una política pública transversal que involucra a universidades y empresas.

¿Qué beneficios recibirán los policías con el programa Legado?

Más de 6 mil 156 elementos de la Policía Estatal serán beneficiados con esta iniciativa. Los policías de primera línea tendrán un nuevo ingreso mensual mínimo de 25 mil 714 pesos, el más alto del país. Este aumento incluye un 6% al sueldo base, bono por carrera policial y estímulo por aprobar los exámenes de confianza.

También se duplicará el monto de despensa, se otorgarán 886 pesos para transporte y se brindarán apoyos directos a familias. Entre ellos destacan tarjetas de descuento en supermercados, farmacias, gimnasios y otros comercios.

El plan 'Legado' se desglosa de la siguiente forma/ Especial
El plan 'Legado' se desglosa de la siguiente forma/ Especial

El programa incluye becas educativas para hijos e hijas de policías, tanto en instituciones públicas como privadas. Universidades como el ITESM, UAG, UNIVA, ITESO, entre otras, se han sumado para ofrecer espacios a los beneficiarios. Además, recibirán 2 mil pesos mensuales adicionales y acceso gratuito al transporte público.

En cuanto a vivienda, el IJALVI apoyará en la adquisición, ampliación o rehabilitación de casas para los policías estatales. Esta acción busca fortalecer la estabilidad patrimonial de los elementos y sus familias.

¿Cómo se implementará y quiénes forman parte de esta estrategia?

La estrategia es transversal y cuenta con la participación del Gobierno estatal, universidades y sector privado. Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus afirmó que se trata de una política pública con visión a largo plazo, similar a la implementada en sus gestiones municipales.

El plan será acompañado por una capacitación continua a través de la Universidad Policial de Jalisco (UNIPOL). Los elementos recibirán diplomados, licenciaturas y maestrías en temas como gobernanza, prevención, justicia restaurativa y derechos humanos.

Según datos oficiales, el 64% de los policías estatales tiene entre 35 y 54 años, y casi una cuarta parte cuenta con estudios universitarios o de posgrado. El 85% tiene hijos, por lo que los apoyos escolares impactarán directamente en sus familias.

Alberto Esquer, jefe de Gabinete, señaló que habrá 15 programas dedicados a hijos e hijas de policías y 13 más para sus familiares. Estos incluyen acceso a la cultura, desarrollo económico, salud, educación y bienestar social.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon