user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 17ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 12 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 5 de febrero 2025 / Jaime Zambrano
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 5 de febrero 2025 / Jaime Zambrano
  • Telediario Puebla Puebla /

    ¿Cómo está el Popocatépetl HOY?

    Se detectaron 50 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 311 minutos de tremor de baja amplitud, 93 minutos de secuencia de exhalaciones de baja amplitud y un sismo volcanotectónico, registrado ayer a las 18:20 h con magnitud 1.6. Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al este sureste (ESE). Para más información sigue las actualizaciones en tiempo real. 


    • 18:18 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.a


    • 16:06 HORAS

      ¿Qué hacer si vivo cerca del Popocatépetl?

      En caso de vivir en áreas cercanas al Popocatépetl te recomendamos seguir las indicaciones de Protección Civil, como conocer en qué consiste el semáforo de alerta volcánica, para estar preparados ante cualquier contingencia.

      En los periodos de actividad volcánica se presenta la caída de ceniza y ésta puede causar irritación en ojos y vías respiratorias, además de enfermedades en el aparato digestivo si se consumen alimentos expuestos a la ceniza.


    • 15:59 HORS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 13:17 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza hoy 12 de abril?

      Al menos tres estados espera caída de ceniza durante la tarde de este sábado.

      El pronóstico de PC apunta a que el material del Popocatépetl podría dirigirse hacia la zona sur, este y sureste del país.

      De esta manera, las entidades más afectadas en las siguientes 12 horas serían las siguientes:

      • Puebla (regiones Atlixco y Matamoros, Angelópolis, Valles Centrales, Tehuacán, Mixteca)
      • Veracruz
      • Oaxaca

    • 11:50 HORAS

      ¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

      La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

      La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.


    • 10:41 HORAS

      ¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?

      Hoy 11 de abril el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que podrían presentarse los siguientes escenarios:

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

  • LAS MÁS VISTAS