user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 29ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 38º
      • Clear
      • Miércoles
      • 23º / 40º
      • Clear
      • Jueves
      • 22º / 40º
      • Clear
      • Viernes
      • 23º / 38º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 35º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 19 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 19 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 14 de mayo | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 14 de mayo 2025 / Andrés Lobato
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 14 de mayo 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    En el último reporte de actividad del Popocatépetl se detectaron 13 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. También se identificaron 404 minutos de tremor de baja amplitud, 39 minutos de secuencia de exhalaciones de baja intensidad y dos sismos volcanotectónicos registrados ayer a las 13:00 y 23:14 hora local, con magnitud calculada de 1W.3 y 0.9, respectivamente. Para más información sigue este reporte en tiempo real.


    • 18:02 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza del Popocatépetl HOY 14 de mayo?

      Al menos cuatro estados esperan caída de ceniza durante la tarde y noche de este miércoles 14 de mayo.

      El pronóstico del viento de PC apunta a que el material del Popocatépetl podría dirigirse hacia la zona oeste del país.

      De esta manera, las entidades más afectadas durante las próximas 12 horas serían las siguientes:

      • Puebla (regiones Atlixco y Matamoros)
      • Morelos
      • Estado de México
      • Ciudad de México

       

    • 18:00 HORAS

      ¿Qué precauciones debo tomar si cae ceniza por mi zona?

      Como parte de la actividad volcánica que se contempla en el semafóro Amarillo Fase 2, se encuentra la emisión constante de ceniza, esta podría afectar a nuestras mascotas, por lo que Protección Civil en caso de caída de este polvo, recomienda:

      • No dejar a las mascotas en azoteas y evitar que se acuesten en el piso
      • Evitar que estén en exteriores
      • Mantenerlos bajo techo incluso en la noche
      • Proteger su alimento y bebida
      • Cambiar el agua si se le nota ceniza
      • Limpiar sus ojos por fuera, hocico y nariz con agua tibia
      • Limpiar sus cojinetes

    • 17:39 HORAS

      ¿Por qué no se puede subir al Popocatépetl?

      El Popocatépetl es un volcán activo que puede hacer erupción en cualquier momento.

      Esto quiere decir que escalar hasta su cima puede traer consecuencias fatales para los alpinistas.

      Por lo tanto, Protección Civil Recomienda mantenerse alejado a 12 kilómetros a la redonda.


    • 15:29 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.


    • 14:54 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.a


    • 13:01 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl en 24 horas 

      Se detectaron 14 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos (imagen 1). También se identificaron 79 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 58 minutos fueron de alta frecuencia y 21 minutos de armónico.


    • 11:57 HORAS

      ¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?

      El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

      Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.



    • 10:13 HORAS

      ¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?

      Un mapa de riesgos del volcán Popocatépetl es una herramienta que ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población conozca los peligros asociados a la actividad volcánica a los que su localidad está expuesta, y tome medidas de autoprotección.


    • 09:04 HORAS

      Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl

      Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.

      A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.


    • 08:45 HORAS

      Esta fue la actividad del volcán Popocatépetl durante la madrugada 

      A través de las webcams de México se registró en video la actividad nocturna del volcán Popocatépetl, en el material se observan exahalaciones de vapor de agua. 

    • 07:35 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl 

      En las últimas horas se detectaron 13 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos y 404 minutos de tremor de baja amplitud, 39 minutos de secuencia de exhalaciones de baja intensidad y dos sismos volcanotectónicos registrados ayer a las 13:00 y 23:14 hora local, con magnitud calculada de 1.3 y 0.9, respectivamente.


  • LAS MÁS VISTAS