Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 16 de noviembre | Últimas noticas: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
El volcán Popocatépetl registró 24 exhalaciones y más de 367 minutos de tremor en las últimas 24 horas, según indica el monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hasta la mañana de HOY sábado 16 de noviembre, además de que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Por otro lado, el reporte técnico apunta a que las exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gases volcánicos que se dirigen principalmente a la zona oeste y norte, por lo que la recomendación continúa siendo NO acercarse al cráter en un radio de 12 kilómetros debido a que se encuentra latente las explosiones con fragmentos incandescentes según se ha visto recientemente.
-
18:00 HORAS
Ceniza del Popocatépetl llegaría hasta CdMx
Al menos cinco estados esperan caída de ceniza del volcán Popocatépetl esta noche de sábado.
El pronóstico del viento indica que el material se dirige hacia la zona noroeste del país.
De esta forma, las entidades afectadas en las próximas 12 horas serían las siguientes:
- Puebla (especialmente región Atlixco y la Angelópolis)
- Estado de México
- Morelos
- Ciudad de México
- Hidalgo
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noroeste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) November 16, 2024
•Atlixco
•Angelópolis#EdoMex#Morelos#CDMX#Hidalgo pic.twitter.com/JDFhZHqMFs
-
17:13 HORAS
¿Cómo evitar que la ceniza del Popocatépetl dañe mi salud?
Debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Salud del estado de Puebla emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar afectaciones.
Se trata de una serie de cinco consejos que podrían evitar posibles daños en la salud, pues cabe recordar que este tipo de material podría ser perjudicial en ojos, nariz y boca.
De esta manera, la SS estatal recomienda cerrar puertas y ventanas, sacudir con plumeros, tapar tinacos de agua, así como cubrir aparatos, entre otras:
Ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, sigue las siguientes medidas para prevenir y evitar efectos negativos a la salud: pic.twitter.com/YfD1GyZ33d
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) June 29, 2024
-
15:49 HORAS
¿Por qué no se puede subir al Popocatépetl?
El Popocatépetl es un volcán activo que puede hacer erupción en cualquier momento, por lo que escalar hasta su cima puede traer consecuencias fatales para los alpinistas, por lo tanto, Protección Civil Recomienda mantenerse alejado a 12 kilómetros a la redonda.
Ante la actividad del #Popocatépetl actúa con responsabilidad. Sigue las recomendaciones de @PC_Estatal:
— Secretaría de Infraestructura (@InfraGobPue) May 6, 2024
1️⃣Utiliza cubrebocas
2️⃣Barre y deposita la ceniza en bolsas
3️⃣Resguarda a animales de granja y de compañía pic.twitter.com/AaG2gB6L1p
-
14:25 HORAS
Volcán Popocatépetl tendría explosiones y lluvias de ceniza
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 esta tarde de sábado.
Esto quiere decir que hay escenarios previstos para esta fase, los cuales mencionamos a continuación.
-
13:45 HORAS
¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?
El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.
Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.
-
12:30 HORAS
¿Dónde caerá ceniza del Popocatépetl HOY 16 de noviembre?
La ceniza del volcán Popocatépetl podría afectar al menos a tres estados durante esta tarde de sábado.
PC de Puebla ha indicado que el material se dirige hacia la zona oeste del país durante las próximas 12 horas.
De este modo, as entidades afectadas serían las siguientes:
- Puebla (especialmente la región Atlixco)
- Estado de México
- Morelos
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) November 16, 2024
•Atlixco#EdoMex#Morelos pic.twitter.com/JtkxUOYSnb
-
11:10 HORAS
¿Cómo consultar el semáforo volcánico del Popocatépetl hoy?
El semáforo volcánico del Popocatépetl se puede consultar en vivo en el sitio de internet del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) https://www.cenapred.unam.mx/reportesVolcanesMX/.
Allí puedes ver el nivel de alerta del semáforo del volcán Popocatépetl, así como imágenes de la actividad de 'don Goyo'.
Ante la actividad del #Popocatépetl actúa con responsabilidad. Sigue las recomendaciones de @PC_Estatal:
— CEASPUE (@CeasPueOficial) May 6, 2024
1️⃣Utiliza cubrebocas
2️⃣Barre y deposita la ceniza en bolsas
3️⃣Resguarda a animales de granja y de compañía pic.twitter.com/BTp7VyN3oV
-
18:00 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -