user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 27ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 32º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 21 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 21 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 21 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 12 de marzo 2025 / Cuartoscuro
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 12 de marzo 2025 / Cuartoscuro
  • Puebla /

    ¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?

    Se detectaron 11 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos.  Adicionalmente, 17 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 10 minutos fueron de alta frecuencia y 7 minutos de armónico. Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al noreste. Para más información consulta las actualizaciones de la actividad AL MOMENTO.


    • 17:59 HORAS

      ¿Qué es el tremor del Popocatépetl?

      De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el tremor son vibraciones volcánicas prolongadas que se relacionan con la circulación de fluidos dentro del edificio volcánico, los cuales pueden ser muy variables: magma, gases, combinaciones de gases y agua, gases y cenizas (erupciones), entre otros.

      Cuando los fluidos pasan por una cavidad (fisura o grieta), sus paredes vibran y transmiten energía al medio en forma de ondas elásticas (sísmicas) de muy baja energía que pueden durar desde minutos, hasta horas o días.


    • 14:24 HORAS

      ¿Qué es el tremor del Popocatépetl?

      De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el tremor son vibraciones volcánicas prolongadas que se relacionan con la circulación de fluidos dentro del edificio volcánico, los cuales pueden ser muy variables: magma, gases, combinaciones de gases y agua, gases y cenizas (erupciones), entre otros.

      Cuando los fluidos pasan por una cavidad (fisura o grieta), sus paredes vibran y transmiten energía al medio en forma de ondas elásticas (sísmicas) de muy baja energía que pueden durar desde minutos, hasta horas o días.


    • 13:00 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.

    • 12:08 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl HOY 21 de abril 

      Se detectaron 17 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos y 159 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 76 minutos fueron de alta frecuencia y 83 minutos de armónico. Adicionalmente, ayer a las 11:28 y 20:54 hora local, se registraron dos sismos volcanotectónicos con magnitud de 2.0 y 1.8, respectivamente.

      Al momento de este reporte no se observa al volcán debido a nublados en la zona. Durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al noreste .


    • 11:43 HORAS

      ¿Cuáles son las fases del semáforo del volcán Popocatépetl?

      El semáforo de alerta volcánica cuenta con tres alertas:

      • Verde. Esta categoría se divide en dos fases cuando la actividad volcánica está en calma y presenta algunas fumarolas así como actividad sísmica esporádica.
      • Amarillo. Indica alerta y se divide en tres fases en las cuales las personas deben permanecer atentas para una posible evacuación.
      • Rojo. Indica alarma y cuenta con dos fases; en la primera el volcán presenta actividad explosiva de escala intermedia, y en la segunda actividad explosiva de escala alta a extrema. En este escenario las personas deben estar listas para evacuar.

    • 10:43 HORAS

      ¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?

      Un mapa de riesgos del volcán Popocatépetl es una herramienta que ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población conozca los peligros asociados a la actividad volcánica a los que su localidad está expuesta, y tome medidas de autoprotección.


    • 09:11 HORAS

      Reporte de caída de ceniza del Popocatépetl HOY

      Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noroeste, este y sureste, sobre las regiones de:

      • Atlixco
      • Angelópolis
      • Valles Centrales
      •  Mixteca
      • Tehuacán
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Oaxaca

    • 08:00 HORAS

      ¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?

      Hoy 21 de abril el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que podrían presentarse los siguientes escenarios:

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

  • LAS MÁS VISTAS