Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 22 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
¿Cómo está el día de hoy el volcán Popocatépetl?
Se detectaron 17 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos y 159 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 76 minutos fueron de alta frecuencia y 83 minutos de armónico. Adicionalmente, ayer a las 11:28 y 20:54 hora local, se registraron dos sismos volcanotectónicos con magnitud de 2.0 y 1.8, respectivamente. Al momento de este reporte no se observa al volcán debido a nublados en la zona. Durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al noreste. Para más información sigue las actualizaciones AL MOMENTO.
-
18:20 HORAS
¿Dónde habrá caída de ceniza del Popocatépetl hoy?
Protección Civil del Estado de Puebla informó que de acuerdo con el pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al suroeste, noreste y sureste, regiones de Puebla (Angelópolis, Valle de Atlixco, Sierra Negra y Mixteca), además de Tlaxcala y Oaxaca.
-
17:55 HORAS
Qué es el tremor volcánico
En términos de Geofísica un tremor es una vibración continua del suelo, sin embargo, el tremor volcánico se genera por la mitigación de fluido, como magma o gases volcánicos, a través de una fractura o conducto. Podría decirse que es el reactor que generan las explosiones volcánicas.
El tremor volcánico se mide de acuerdo a sus frecuencias de vibración, las cuales pueden ser altas o bajas, o una combinación de ambas.
-
16:37 HORAS
¿Qué son las exhalaciones volcánicas?
Las exhalaciones son la liberación de gases y de materiales sólidos en la atmósfera. Estos materiales se liberan al aire en forma de columnas de ceniza, polvo, dióxido de azufre, monóxido de carbono y otros gases dañinos.
-
15:16 HORAS
¿A dónde llegaría la lava en caso de erupción del Popocatépetl?
Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno. El alcance de algún tipo derramen en este tipo de escenario podría ser de 15 a 25 kilómetros.
Dependiendo de las pendientes sobre las que avance, el lahar podría tener una distancia mucho mayor.
-
14:24 HORAS
Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl
Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.
A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.
-
13:50 HORAS
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Popocatépetl?
En caso de caída de ceniza del Popocatépetl, el Cenapred recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:
- Evitar la exposición a cenizas.
- No hacer ejercicio al aire libre y en caso de tener que salir a la calle protegerse ojos, nariz y boca.
- Retirar la ceniza de techos para reducir el riesgo de colapsos por el peso acumulado.
- Mantener perfectamente tapados los recipientes en los que se acumule agua para uso o consumo de las personas.
-
11:59 HORAS
Reporte de actividad del Popocatépetl HOY 22 de abril
Se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos y 367 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 41 fueron de alta frecuencia y 326 del tipo armónico. Al momento de este reporte no se observa al volcán debido a nublados en la zona. Durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al sureste
-
10:19 HORAS
¿Qué significa el semáforo Amarillo Fase 2?
El Gobierno de Puebla expone que esta fase indica un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.
-
09:19 HORAS
¿Qué es el tremor del Popocatépetl?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el tremor son vibraciones volcánicas prolongadas que se relacionan con la circulación de fluidos dentro del edificio volcánico, los cuales pueden ser muy variables: magma, gases, combinaciones de gases y agua, gases y cenizas (erupciones), entre otros.
Cuando los fluidos pasan por una cavidad (fisura o grieta), sus paredes vibran y transmiten energía al medio en forma de ondas elásticas (sísmicas) de muy baja energía que pueden durar desde minutos, hasta horas o días.
-
08:44 HORAS
¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?
Un mapa de riesgos del volcán Popocatépetl es una herramienta que ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población conozca los peligros asociados a la actividad volcánica a los que su localidad está expuesta, y tome medidas de autoprotección.
-
07:41 HORAS
¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?
Hoy 22 de abril el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que podrían presentarse los siguientes escenarios:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
-
18:20 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -