user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 19ºC 11ºC Min. 19ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 17º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 27 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 27 de abril 2025 / Andrés Lobato
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 27 de abril 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    Actividad del volcán Popocatépetl

    Se detectaron seis exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, ligeras cantidades de ceniza y otros gases volcánicos. Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial de la cima del volcán debido a nublados en la zona. Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión continua de gases volcánicos, con dirección al sursuroeste. Para más información sigue AQUÍ las actualizaciones AL Momento. 


    • 18:34 HORAS

      ¿El volcán Popocatépetl contamina el ambiente?

      Las erupciones volcánicas y la constante emisión de ceniza del volcán Popocatépetl pueden abonar a la contaminación del ambiente a través del aire.

      Esto se debe a la emisión de dióxido de azufre derivado de las constantes erupciones emitidas por el coloso según dio a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

      Su aporte a la contaminación del aire se debe, entre otras cosas, a la presencia de sustancias generadas principalmente por el transporte público, la industria y actividades humanas y volcánicas.

      Por otro lado, el dióxido de azufre emitido por el Popocatépetl puede llegar a agravar las enfermedades respiratorias.


    • 17:20 HORAS

      ¿Cuál es el volcán más peligroso de México?

      De acuerdo con el Cenapred, de todos los volcanes con los que cuenta México solo 48 son volcanes activos, cuatro de ellos son considerados los volcanes más peligrosos del país. El Servicio Geológico Mexicano considera estos volcanes entre los más peligrosos de México:

      • Volcán de Fuego| Colima
      • Volcán Popocatépetl | Puebla
      • Volcán Tacaná | Chiapas

    • 16:25 HORAS

      ¿Por qué no se puede subir al Popocatépetl?

      El Popocatépetl es un volcán activo que puede hacer erupción en cualquier momento.

      Esto quiere decir que escalar hasta su cima puede traer consecuencias fatales para los alpinistas.

      Por lo tanto, Protección Civil Recomienda mantenerse alejado a 12 kilómetros a la redonda.


    • 15:34 HORAS

      Qué es el tremor volcánico

      En términos de Geofísica un tremor es una vibración continua del suelo, sin embargo, el tremor volcánico se genera por la mitigación de fluido, como magma o gases volcánicos, a través de una fractura o conducto. Podría decirse que es el reactor que generan las explosiones volcánicas.

      El tremor volcánico se mide de acuerdo a sus frecuencias de vibración, las cuales pueden ser altas o bajas, o una combinación de ambas.

    • 14:23 HORAS

      ¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?

      El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.

      Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.


    • 13:53 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl 

      Se detectaron 21 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, ligeras cantidades de ceniza y otros gases volcánicos. También se contabilizaron 151 minutos de tremor de baja amplitud. El día de ayer a las 12:23 h (hora local) se detectó un sismo volcanotectónico con magnitud calculada de 1.3. Al momento de este reporte se observa una ligera emisión, con dirección al sur suroeste.


    • 12:12 HORAS

      ¿Cuáles son las fases del semáforo del volcán Popocatépetl?

      El semáforo de alerta volcánica cuenta con tres alertas:

      • Verde. Esta categoría se divide en dos fases cuando la actividad volcánica está en calma y presenta algunas fumarolas así como actividad sísmica esporádica.
      • Amarillo. Indica alerta y se divide en tres fases en las cuales las personas deben permanecer atentas para una posible evacuación.
      • Rojo. Indica alarma y cuenta con dos fases; en la primera el volcán presenta actividad explosiva de escala intermedia, y en la segunda actividad explosiva de escala alta a extrema. En este escenario las personas deben estar listas para evacuar.

    • 11:25 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.a


    • 10:00 HORAS

      ¿Cómo está el volcán Popocatépetl en estos momentos? 

      HOY 27 de abril del 2025 el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en la alerta volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que se podrían presentar los siguientes escenarios: 

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

  • LAS MÁS VISTAS