user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 8ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 36º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 4 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 10 de marzo 2025 / Andrés Lobato
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 10 de marzo 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    ¿Cómo está el volcán Popocatépetl HOY?

    Se detectaron 66 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Asimismo, se contabilizaron 43 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 22 fueron de alta frecuencia y 21 del tipo armónico. Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección al noreste. Para más información sigue este minuto a minuto con información actualizada cada hora.


    • 15:15 HORAS

      ¿Qué daños puede ocasionar la ceniza volcánica?

      Son múltiples los padecimientos que puede provocar el contacto con la ceniza volcánica, ya que puede ser abrasiva al generar desde irritación ocular hasta afectaciones en córnea e incluso conjuntivitis.

      Es por eso que Protección Civil del Estado de Puebla emite una serie de recomendaciones de forma constante dada la actividad del volcán Popocatépetl. Estas recomendaciones están encaminadas a evitar afectaciones por el contacto con la ceniza volcánica.

      Estas son las cosas que debes hacer en caso de vivir cerca del Popocatépetl:

      • Utilizar cubrebocas
      • Barrer y depositar la ceniza en bolsas
      • Resguardar a animales de granja y de compañía

    • 13:56 HORAS

      ¿Qué hacer si vivo cerca del Popocatépetl?

      En caso de vivir en áreas cercanas al Popocatépetl te recomendamos seguir las indicaciones de Protección Civil, como conocer en qué consiste el semáforo de alerta volcánica, para estar preparados ante cualquier contingencia.

      En los periodos de actividad volcánica se presenta la caída de ceniza y ésta puede causar irritación en ojos y vías respiratorias, además de enfermedades en el aparato digestivo si se consumen alimentos expuestos a la ceniza.


    • 12:33 HORAS

      Cómo saber cuándo hay caída de ceniza del Popocatépetl en mi ciudad

      El sitio de SkyAlert lanzó en Google Maps una herramienta para monitorear en vivo la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, con la que podrás saber hacia dónde se dirige y hasta dónde puede llegar.

      Con esta herramienta se puede visualizar en tiempo real, y hasta 18 horas, la dirección hacia donde se dirige la ceniza del Popocatépetl. Esto permite ver en un mapa los estados que podrían presentar caída de material volcánico, con base en la dirección del viento.


    • 11:11 HORAS

      ¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del Popocatépetl?

      En caso de caída de ceniza del Popocatépetl, el Cenapred recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:

      Evitar la exposición a cenizas.

      No hacer ejercicio al aire libre y en caso de tener que salir a la calle protegerse ojos, nariz y boca.

      Retirar la ceniza de techos para reducir el riesgo de colapsos por el peso acumulado.

      Mantener perfectamente tapados los recipientes en los que se acumule agua para uso o consumo de las personas.


    • 10:22 HORAS

      ¿Cuáles son las fases del semáforo del volcán Popocatépetl?

      El semáforo de alerta volcánica cuenta con tres alertas:

      Verde. Esta categoría se divide en dos fases cuando la actividad volcánica está en calma y presenta algunas fumarolas así como actividad sísmica esporádica.

      Amarillo. Indica alerta y se divide en tres fases en las cuales las personas deben permanecer atentas para una posible evacuación.

      Rojo. Indica alarma y cuenta con dos fases; en la primera el volcán presenta actividad explosiva de escala intermedia, y en la segunda actividad explosiva de escala alta a extrema. En este escenario las personas deben estar listas para evacuar.


    • 09:36 HORAS

      ¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

      La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

      La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.


    • 08:40 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza hoy 4 de abril?

      Al menos tres estados esperan caída de ceniza durante la mañana y tarde de este viernes 4 de abril.

      El pronóstico del viento de PC apunta a que el material del Popocatépetl podría dirigirse hacia la zona noreste del país.

      De esta manera, las entidades más afectadas en las próximas 12 horas serían las siguientes:

      • Puebla (regiones Angelópolis, Valle de Atlixco, Sierra Norte, Sierra Nororiental)
      • Tlaxcala
      • Veracruz

    • 08:18 HORAS

      ¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?

      Hoy 4 de abril el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que podrían presentarse los siguientes escenarios:

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

  • LAS MÁS VISTAS