Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 5 diciembre | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
¿Cómo está el volcán Popocatépetl HOY?
HOY 5 de diciembre se detectaron 46 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente, se registraron 491 minutos (8.2 h) de tremor de alta frecuencia y baja amplitud. Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos en dirección norte
-
17:59 HORAS
¿Dónde caerá ceniza HOY 5 de diciembre?
Al menos seis estados esperan caída de ceniza durante la tarde y noche de este jueves 5 de diciembre
El pronóstico del viento apunta a que el material del Popocatépetl se dirija hacia la zona noroeste-noreste del país.
De esta manera, las entidades afectadas durante las próximas 12 horas serán las siguientes:
- Puebla (regiones Atlixco, la Angelópolis, Sierre Norte, Sierra Nororiental)
- Morelos
- Estado de México
- Veracruz
- Tlaxcala
- Hidalgo
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noroeste-noreste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) December 5, 2024
•Atlixco
•Angelópolis
•Sierra Norte
•Sierra Nororiental#Morelos#EdoMex #Veracruz#Tlaxcala#Hidalgo pic.twitter.com/aTF4tS82kX
-
16:52 HORAS
¿Habrá ceniza y explosiones del Popocatépetl HOY?
De acuerdo con la actividad del Popocatépetl registrada este jueves ya existe un posible panorama para esta tarde.
Hoy jueves 5 de diciembre se esperan no solo caída de ceniza, sino también otros escenarios descitos por el Cenapred.
Los escenarios previstos el semáforo en Amarillo Fase 2 son los siguientes:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
-
15:06 HORAS
¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?
El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.
Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.
-
13:44 HORAS
¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?
La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.
La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
-
11:49 HORAS
Reporte de actividad del Popocatépetl en 24 horas
Se detectaron 101 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, adicionalmente se registraron 21 minutos de secuencia de exhalaciones. También se registraron 134 minutos de segmentos de tremor de muy baja amplitud de los cuales 101 minutos corresponden a altas frecuencias y 33 minutos de tremor armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el norte-noreste (NNE).
-
10:17 HORAS
¿Caerá ceniza del Popocatépetl en CdMx?
De acuerdo al reporte del monitoreo al Popocatépetl, en caso de emisión de ceniza volcánica, esta se desplazaría al Nor-Noreste sin afectación en la Ciudad de México.
De acuerdo al reporte del monitoreo al Popocatépetl, en caso de emisión de ceniza volcánica, esta se desplazaría al Nor-Noreste sin afectación en la Ciudad de México.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/o2CsVner5Q
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 5, 2024
-
09:25 HORAS
¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?
Un mapa de riesgos del volcán Popocatépetl es una herramienta que ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población conozca los peligros asociados a la actividad volcánica a los que su localidad está expuesta, y tome medidas de autoprotección.
Mapa de riesgos del Popocatépetl ????
— Protección Civil Morelos (@PC_Morelos) September 23, 2024
Es una herramienta que nos ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población tome medidas de autoprotección. ⚠https://t.co/KMZDv3SJf5 ✅ pic.twitter.com/Bt6maAoP9g
-
08:58 HORAS
Reporte de caída de ceniza del Popocatépetl en México
El modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste:
- Atlixco
- Angelópolis
- Sierra Norte
- Sierra Nororiental
- Tlaxcala
- Morelos
- EdoMex
- Veracruz
- Hidalgo
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) December 5, 2024
•Atlixco
•Angelópolis
•Sierra Norte
•Sierra Nororiental#Tlaxcala#Morelos#EdoMex#Veracruz#Hidalgo pic.twitter.com/Bex3MikVjh
-
07:34 HORAS
¿Cómo está el Popocatépetl en estos momentos?
HOY el volcán Popocatépetl amaneció con actividad constante, con emisiones que podrían dirigirse hacia el noroeste, de acuerdo con PC esta ceniza podría ocasionar leve caída de ceniza en la capital del país y en el estado.
-
17:59 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -