user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 30ºC 15ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 18º / 37º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 37º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 39º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 35º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 08 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 08 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 6 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 6 de abril 2025 / Andrés Lobato
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 6 de abril 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    ¿Cómo está el volcán Popocatépetl HOY?

    Se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.Adicionalmente, se contabilizaron 182 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales 110 minutos corresponden a alta frecuencia y 72 minutos a tremor armónico. Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección al este-noreste. Para más información sigue las actualizaciones en tiempo real aquí. 


    • 19:04 HORAS

      ¿Cuál es el volcán más peligroso de México?

      De acuerdo con el Cenapred, de todos los volcanes con los que cuenta México solo 48 son volcanes activos, cuatro de ellos son considerados los volcanes más peligrosos del país. El Servicio Geológico Mexicano considera estos volcanes entre los más peligrosos de México:

      • Volcán de Fuego| Colima
      • Volcán Popocatépetl | Puebla
      • Volcán Tacaná | Chiapas

    • 18:45 HORAS

      Captan estrella fugaz en el volcán Popocatépetl 

      A través de webcams de México se detectó el paso de una estrella fugaz cerca del volcán Popocatépetl. 

    • 17:35 HORAS

      ¿Por qué no se puede subir al Popocatépetl?

      El Popocatépetl es un volcán activo que puede hacer erupción en cualquier momento.

      Esto quiere decir que escalar hasta su cima puede traer consecuencias fatales para los alpinistas.

      Por lo tanto, Protección Civil recomienda mantenerse alejado a 12 kilómetros a la redonda.


    • 16:55 HORAS

      ¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?

      El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.

      Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.


    • 15:10 HORAS

      ¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

      La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

      La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.


    • 14:06 HORAS

      ¿Qué pasaría si hace erupción el Popocatépetl?

      En caso de una erupción del volcán Popocatépetl, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicarían un protocolo de evacuación de las comunidades más cercanas al volcán. Ante una situación de una explosión de gran magnitud, se activarían los refugios y rutas de evacuación para salvaguardar a la población.a


    • 13:57 HORAS

      ¿Qué es un mapa de peligros volcánicos?

      Un mapa de riesgos del volcán Popocatépetl es una herramienta que ayuda en el manejo de crisis volcánicas y está hecho para que la población conozca los peligros asociados a la actividad volcánica a los que su localidad está expuesta, y tome medidas de autoprotección.


    • 12:33 HORAS

      Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl

      Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.

      A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.


    • 11:22 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl 6 de abril 

      El volcán Popocatépetl registró 33 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

      Adicionalmente, se contabilizaron 145 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales: 22 minutos fueron de alta frecuencia y 123 minutos de armónico.

      Al momento de este reporte  y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección al noreste.


    • 09:31 HORAS

      El Popocatépetl registra actividad nocturna constante 

      El volcán Popocatépetl registró actividad nocturna constante, a través de webcams de México se captó que hubo constantes fumarolas, sin embargo, nada significativo, por lo que hasta ahora se mantiene en calma. 

  • LAS MÁS VISTAS