user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 28ºC 20ºC Min. 39ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 26º / 41º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 6 de mayo | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 6 de mayo 2025 / Andrés Lobato
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2 HOY 6 de mayo 2025 / Andrés Lobato
  • Puebla /

    El último reporte de actividad del Popocatépetl indica que se detectaron 12 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Adicionalmente se contabilizaron 55 minutos de tremor de tipo armónico de baja amplitud. Para más información sobre el coloso sigue EN DIRECTO esta información. 

    • 17:35 HORAS

      ¿Qué hacer en cada etapa del semáforo de alerta volcánica?

      De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) las personas deben saber cómo actuar en cada una de las fases de alerta volcánica, con el fin de prevenir riesgos para la población, sobre todo, aquellos que viven a las faldas del volcán.


    • 16:20 HORAS

      ¿Qué escenarios volcánicos se prevén para hoy 6 de mayo?

      El reporte diario del Cenapred indica que en las últimas 24 horas ha habido visibilidad parcial hacia la zona del Popocatépetl.

      Esto se debió en gran parte a los nublados en la zona, sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al este-sureste.

      Dado que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, los escenarios previstos para esta fase serían los siguientes:

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
      • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
      • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
    • 15:13 HORAS

      ¿Cómo se forma un domo en el cráter del volcán Popocatépetl?

      Un cráter es un embudo que se forma por una explosión interna del volcán que arroja rocas incandescentes y lava viscosa. Por su composición, la lava fluye lentamente y forma un montículo semicircular al que se le llama domo, que al contacto con el aire se endurece, acumula presión y no deja salir los gases.

      Si la presión es mucha, genera una explosión que rompe el domo y lanza los fragmentos aún calientes sobre las laderas del volcán en forma de proyectiles balísticos y cenizas. El resultado es nuevamente la formación de un cráter en forma de embudo, en donde podrá formarse un nuevo domo cuando ascienda material reciente.


    • 14:45 HORAS

      ¿Qué significa el semáforo Amarillo Fase 2?

      El Gobierno de Puebla expone que esta fase indica un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.


    • 13:08 HORAS

      ¿Cuáles son los niveles del semáforo de alerta volcánica?

      El semáforo de alerta volcánica de la Coordinación Nacional de Protección Civil se divide en tres categorías: verde, amarillo y rojo.

      Cada una se subdivide en fases; la alerta verde cuenta con dos fases, la alerta amarilla tiene tres fases y la alerta roja cuenta con tres fases.


    • 12:38 HORAS

      Por qué le dicen ‘Don Goyo’ al volcán Popocatépetl

      Cuenta la leyenda que en la comunidad de Santiago Xalitzintla, que es la más cercana al volcán del lado de Puebla, Gregorio Chino Popocatépetl se le apareció a un hombre llamado Antonio y le dijo que se aparecería para prevenir sobre la actividad de la montaña.

      A partir de este suceso Antonio se convirtió en el primer ‘tiempero’, que los indígenas definen como aquellas personas que les informan sobre los cambios meteorológicos de su comunidad.


    • 11:47 HORAS

      Reporte de actividad del Popocatépetl 6 de mayo 

      Se detectaron 17 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial por nublados en la zona, sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al este-sureste. 


    • 10:57 HORAS

      ¿A dónde llegaría la lava en caso de erupción del Popocatépetl?

      Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno. El alcance de algún tipo derramen en este tipo de escenario podría ser de 15 a 25 kilómetros.

      Dependiendo de las pendientes sobre las que avance, el lahar podría tener una distancia mucho mayor.


    • 09:01 HORAS

      Esta fue la actividad del Popocatépetl durante la madrugada 

      A través de webcams de México se detectó la actividad nocturna del volcán. 

    • 08:58 HORAS

      ¿Dónde caerá ceniza del Popocatépetl HOY? 

      Podría afectar las siguientes regiones:

      • Atlixco
      • Angelópolis
      • Valles Centrales
      • Sierra Norte

    • 07:49 HORAS

      ¿Cómo está el volcán Popocatépetl en estos momentos?

      HOY 6 de Mayo del 2025 el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en la alerta volcánica en Amarillo Fase 2, que contempla estos escenarios.

      • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
      • Ocurrencia de tremor
      • Lluvias de ceniza
      • Expulsión de fragmentos incandescentes
      • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas
      • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

  • LAS MÁS VISTAS