Volcán Popocatépetl EN VIVO hoy 10 de abril | Últimas noticias: actividad, ceniza y explosiones

-
Puebla /
¿Cómo está el volcán Popocatépetl HOY?
Se detectaron 74 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Adicionalmente se registran 203 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 92 son de alta frecuencia y 111 son de tipo armónico.
Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección al este. Para más información sigue las actualizaciones en tiempo real, aquí.
-
18:58 HORAS
¿Dónde caerá ceniza hoy 10 de abril?
Al menos tres estados esperan caída de ceniza durante la tarde y noche de este jueves 10 de abril.
El pronóstico del viento de PC apunta a que el material del Popocatépetl se dirige hacia la zona sureste del país.
De esta manera, las entidades más afectadas durante las siguientes 12 horas serían las siguientes:
- Puebla (regiones Angelópolis, Valle de Atlixco, Valle Serdán, Sierra Negra, Mixteca)
- Oaxaca
Veracruz
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sureste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) April 10, 2025
????Angelópolis
????Valle de Atlixco
????Valle Serdán
????Sierra Negra
????Mixteca
•Oaxaca
•Veracruz pic.twitter.com/BRacsuzKcN
-
16:37 HORAS
Qué es el tremor volcánico
En términos de Geofísica un tremor es una vibración continua del suelo, sin embargo, el tremor volcánico se genera por la mitigación de fluido, como magma o gases volcánicos, a través de una fractura o conducto. Podría decirse que es el reactor que generan las explosiones volcánicas.
El tremor volcánico se mide de acuerdo a sus frecuencias de vibración, las cuales pueden ser altas o bajas, o una combinación de ambas.
-
15:22 HORAS
Reporte de actividad del Popocatépetl
Se detectaron 50 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 311 minutos de tremor de baja amplitud, 93 minutos de secuencia de exhalaciones de baja amplitud y un sismo volcanotectónico, registrado ayer a las 18:20 h con magnitud 1.6. Al momento de este reporte y durante las primeras horas de la mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al este sureste (ESE),
-
14:57 HORAS
¿A dónde llegaría la lava en caso de erupción del Popocatépetl?
Una erupción de baja a mediana intensidad sería suficiente para crear un desastre en el entorno. El alcance de algún tipo derramen en este tipo de escenario podría ser de 15 a 25 kilómetros.
Dependiendo de las pendientes sobre las que avance, el lahar podría tener una distancia mucho mayor.
-
13:39 HORAS
¿Qué tipo de volcán es el Popocatépetl?
El volcán Popocatépetl está catalogado como un estratovolcán o volcán estratificado, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.
Los estratovolcanes son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.
-
12:55 HORAS
Así se vio el lanzamiento de material incandescente en el Popocatépetl
A través de un video se grabó el momento de la explosión que tuvo el Popocatépetl esta madrugada.
Lanzamiento de fragmentos incandescentes durante esta noche del #Volcan #Popocatépetl
— Diegoxx (Diego Vazquez Garay) (@Diegoxx_YT) April 10, 2025
10 de abril de 2025 pic.twitter.com/2tEqRa3oen
-
11:21 HORAS
¿Qué daños puede ocasionar la ceniza volcánica?
Son múltiples los padecimientos que puede provocar el contacto con la ceniza volcánica, ya que puede ser abrasiva al generar desde irritación ocular hasta afectaciones en córnea e incluso conjuntivitis.
Es por eso que Protección Civil del Estado de Puebla emite una serie de recomendaciones de forma constante dada la actividad del volcán Popocatépetl. Estas recomendaciones están encaminadas a evitar afectaciones por el contacto con la ceniza volcánica.
Estas son las cosas que debes hacer en caso de vivir cerca del Popocatépetl:
- Utilizar cubrebocas
- Barrer y depositar la ceniza en bolsas
- Resguardar a animales de granja y de compañía
-
10:26 HORAS
¿Qué tan peligroso es el volcán Popocatépetl?
El Popocatépetl está considerado como uno de los volcanes más peligrosos del planeta debido a su cercanía a zonas densamente pobladas, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se calcula que a sus faldas viven por lo menos 25 millones de personas de los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.
-
09:54 HORAS
Cámaras captan la actividad nocturna del Popocatépetl
El volcán Popocatépetl fue captado con actividad intensa esta madrugada, arrojando material incandescente. Y generando una gran columna de humo.
El #volcán #Popocatépetl ???? esta madrugada, arrojando material incandescente. Video #timelapse
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 10, 2025
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/XLs9U4W5AH pic.twitter.com/38fLNYAJ5X
-
08:25 HORAS
Reporte de caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla
Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sur, este y sureste, sobre las regiones de:
- Atlixco y Matamoros
- Angelópolis
- Valles Centrales
- Tehuacán
- Mixteca
- Veracruz
???? Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sur, este y sureste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) April 10, 2025
????Atlixco y Matamoros
????Angelópolis
????Valles Centrales
???? Tehuacán
???? Mixteca
•Veracruz pic.twitter.com/c5W9RVeyEg
-
07:38 HORAS
¿Cómo está el Popocatépetl en este momento?
Hoy 10 de abril el volcán Popocatépetl registra actividad habitual contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, por lo que podrían presentarse los siguientes escenarios:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
-
18:58 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -