user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 29ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 31º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 19º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué uso le dan los poblanos a la palabra 'ahorita'?

'Ahorita' es el diminutivo de la palabra ahora, pero ¿cuál es su significado y en qué casos se utiliza?

Rafael González Puebla, Puebla /

En México, incluido el estado de Puebla, es común el uso de la palabra 'ahorita' para expresar una procrastinación indefinida. El 'ahorita' o el 'ahoritita' resulta que tiene una duración muy variable: puede ser desde un segundo, más tarde, hasta meses o, de plano, nunca.

Para los mexicanos es un término muy común y fácil de usar pues no corresponde a un tiempo determinado ni hora exacta; puede ser en cualquier momento.

Significado de la palabra Ora / Mauricio Ledesma / Agencia Enfoque.
arrow-circle-right

Todo está vinculado con la relación de los mexicanos con el diminutivo. Sí, esa herencia que nos dejó el náhuatl, pues para lograr decir lo que querían utilizaban las terminaciones “ton” y “tontli”, que en la actualidad son las terminaciones en “ito”.

Sin embargo, si este término se emplea dos veces seguidas en la misma frase significa una orden o celeridad para una acción. Por ejemplo, “necesito esto para ahorita, ahorita” o “pero ahorita, ahorita”.

Algunos especialistas del lenguaje consideran a la palabra “ahorita” un “futuro inconcreto” en el habla cotidiana, un tiempo verbal único que los mexicanos utilizamos para decir: “Sí lo voy a hacer, pero no te aseguro cuándo”.

Es por ello que para los extranjeros representa un uso bastante ambiguo especialmente si tras escucharla y querer averiguar su significado descubre que el término no está registrado en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE). Igual les ocurre con la práctica de la totalidad de los diminutivos que de forma cotidiana empleamos.

De acuerdo con la RAE, la palabra “ahorita” se trata de un diminutivo de la palabra ahora y es “usado frecuentemente en el habla coloquial de amplias zonas de América”.

Por lo tanto, en México todos sabemos que la palabra “ahorita” tiene un significado relativo y hace referencia a algo más que el diminutivo de ahora. El uso de este adverbio sería una forma amable y respetuosa de indicar una procrastinación o de hacer saber que algo no se va a realizar sin que ello implique una confrontación con el interlocutor.

GO 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon