Qué pasa si NO pago el predial 2024
¡No te arriesgues! Ponte al corriente y aprovecha los descuentos que dan las autoridades para
Pagos de refrendo, el predial y/o tenencia llegan con el inicio de cada año y en este 2024 no hay excepciones, así que los contribuyentes, conductores o propietarios deben cumplir con sus compromisos con sus gobiernos y ponerse al corriente para no atrasarse y conseguir más deudas.
Sobre el predial, este es un pago que realizan principalmente las personas adultas que son dueños o propietarios de algún lugar, por ejemplo una casa o un departamento.
- Te recomendamos Cómo sacar citas para tramitar el pasaporte en 2024 Nacional

¿Qué es el predial y por qué se paga?
El pago del predial es una aportación económica obligatoria para quienes son dueños de una casa, de un departamento, o de algún terreno u oficina, y este concepto de pago debe hacerse al gobierno de cada localidad o municipio en cada estado de México.
Las autoridades municipales recomiendan a la población aprovechar los primeros tres meses del año, meses en los que los gobiernos dan oportunidades de descuentos y facilidades de pago.
¿Y si no pago el predial, qué pasa, me quitan mi casa?
- Te recomendamos Cuál es la fecha límite para renovar mi INE y poder votar en las elecciones de 2024 Nacional

¿Me pueden quitar mi casa si no pago el predial? Al no hacer tu compromiso de pago a tiempo, no podrás recibir los descuentos que ofrece la autoridad local y, por el contrario, te aplicarán multas por conceptos atrasados y, en casos extremos,
¿De cuánto son las sanciones o multas? Esto dependerá siempre del tiempo de la deuda, de la cantidad y la legislación de cada localidad.
Entre los principales efectos por no pagar el predial está la aplicación de multas y/o recargos. En casos de tener una deuda mayor, la autoridad inicia un proceso de embargo y después podría poner a la venta del inmueble para recuperar el dinero que no se pagó.
Para evitar más deudas, el gobierno de cada municipio ofrece descuentos y pide a los propietarios de casas u oficinas y departamentos que aprovechen y se pongan al corriente con sus cuentas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-