Secundarias y preparatorias atenderán salud mental de alumnos en CdMx
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que especialistas de la salud acudirán a las escuelas para brindar la atención a los alumnos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que en marzo arrancará una estrategia de atención a la salud emocional en escuelas secundarias y preparatorias de la Ciudad de México, en la que participarán 200 profesionales de esta rama.
Esta iniciativa busca evitar casos de depresión, ansiedad y bullying, presentes entre los estudiantes.
- Te recomendamos Policías de Edomex hacen falso cateo a empresa en Chimalhuacán... ¡y roban más de 2 mdp! | VIDEO Policía

“Vamos a echar a andar este programa, con un equipo de 200 profesionales de salud mental, que se van a ir a todas las secundarias públicas y escuelas de nivel medio superior”, señaló.
Brugada Molina explicó que con la implementación de esta estrategia de atención a la salud mental, la cual incluye la construcción de una clínica de atención que trabaje las 24 horas del día, cuencos y el desarrollo de programas dirigidos a estudiantes y a la población en general, se busca prevenir y atender la depresión, la ansiedad, el suicidio, el bullying y otros trastornos de salud mental, dirigido principalmente a la población joven, mujeres y adultos mayores.
Así lo anunció durante la inauguración del primer Centro de Cuidado de las Emociones Vida Plena Corazón Contento, en la colonia Mesa los Hornos, en la alcaldía Tlalpan.
La mandataria capitalina sostuvo que la salud mental es fundamental para construir una ciudad con bienestar emocional, libre de estigmas, por lo que anunció la creación de una gran red de servicios de atención primaria de salud mental, que incluye la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de la Adicciones (IAPA) en el Instituto de Atención Mental y las Adicciones, el cual estará basado en un enfoque de derechos humanos, de género, curso de vida y atención comunitaria.
"Queremos construir una ciudad donde el bienestar emocional sea prioridad y cualquier persona pueda tener acceso a un especialista o a orientación al respecto. Queremos construir una ciudad donde se produzca salud. Ese es el gran objetivo", dijo.
En el marco de la inauguración del Centro de Cuidado de las Emociones, en la Alcaldía Tlalpan, también anunciamos la creación del Instituto para la Atención a la Salud Mental y las Adicciones (IASAMA), que operará en toda la Ciudad, #CapitalDeLaTransformación, así como en las… pic.twitter.com/EJk40rVciz
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 18, 2025
Centro de Cuidado de la Emociones, el primero que atenderá la salud mental en CdMx
Este Centro de Cuidado de las Emociones de la colonia Mesa los Hornos, que formará parte del Sistema Público de Cuidados, es el primero de muchos que se establecerán en toda la ciudad por medio de las 100 Utopías y otros espacios públicos, añadió.
- Te recomendamos Hombre asalta y viola a una mujer en avenida Chapultepec, CdMx; es detenido Policía

Además, cuenta con áreas de atención como trabajo social, consultorio médico, consultorios de psicología y sala de usos múltiples. Brindará atención a todos los habitantes de la zona, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:00 horas. En la parte alta se establecerá una casa de la salud, con servicios de atención médica general, dentista, ginecología, pediatría y nutrición.
En tanto, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylberman, sostuvo que la salud mental y emocional es parte esencial de la propuesta de atención primaria en la salud, que se consolida como la puerta de acceso a un sistema de salud integral, efectivo para todas las personas.
Remarcó que el cuidado de la salud mental y su atención es una prioridad, y el tener acceso a estos servicios hace una diferencia en las personas que los usan y sus comunidades, y agregó que la salud mental es la base fundamental del bienestar individual, por eso tenemos que aportar integralmente con un enfoque preventivo, desde el primer nivel de atención
"Es importante que todos sepamos que la salud mental no es sólo el tratamiento de enfermedades mentales o intervenciones clínicas; la salud mental es parte de la canasta básica de autocuidado y continuamente debemos estar pendientes de ella", manifestó.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-